Diario de León

León cierra el torneo con otro oro de la mano de Alberto Rodríguez

Jorge Yugueros y Víctor Oblanca añadieron dos platas más a España, que acabó segunda

Publicado por
César G. Sadia - enviado especial a cerdeña
León

Creado:

Actualizado:

La selección de Lucha Leonesa se proclamó subcampeona de Europa de Lucha Celtas al mejorar en la segunda jornada de la competición los registros del día anterior, pese a que todo hacía indicar que el título caería de parte española, por la escasez de diferencias que se habían alcanzado en el estreno. Cerdeña, la representación local, se adjudicó el título y la tercera plaza fue para Bretonia y la cuarta para Inglaterra y en la quinta posición se ubicaron los Países Bajos, mientras que la última plaza, cantada de antemano, porque solamente se presentaron dos de sus siete luchadores, acabó en manos de Escocia. En la categoría de menos de 62 kilos, Back Hold, la modalidad más parecida a la leonesa, Víctor Oblanca llegó de nuevo a la final, pero si en anterior oportunidad el bretón le llevó el título, ayer Marco Columbu acabó con las esperanzas de medalla del de Villabalter. Héctor García mejoró las expectativas de la jornada previa y alcanzó al fin la medalla de oro en menos de 81 kilos, tras derrotar en la final al oponente holandés que le correspondió en suerte, que obligó a Edwin Steringa. Jorge Yugueros se tuvo que conformar con la plata por decisión. En la final el cerdeño Dipucciano Stippano se hizo con el triunfo, a pesar de que no hubo caídas, pero a la vista de la combatividad del representante local y de que la modalidad de Lucha Goren tiene sus particularidades, a la postre, resultó que el español se tuvo que conformar con ser segundo. Más apretado Alberto Rodríguez fue medalla de plata en Back Hold tras un efrentamiento muy apretado en el que los árbitros bien podían haber concedido los árbitros un mejor resultado al leonés. Una falta cometida por éste le privó de un título que debió alcanzar por calidad deportiva, y que a la postre, no se llevó. Félix Valladares, Juan Manuel Flecha y Javier Oblanca, a pesar de conseguir puntos suculentos para la clasificación por equipos, se vieron privados de entrar a las semifinales en los dos estilos de lucha, Back Hold y Goren. La selección local, que fue Cerdeña, se mostró intratable a lo largo de todo el campeonato. Se proclamó segunda clasificada en Goren y acabó de líder absoluta en Back Hold, lucha que dominan y a la que están acostumbrados en mayor medida. España acabó segunda clasificada del torneo, terminó por acomodarse en la cuarta plaza en la lucha Goren, o ocupando en la segunda plaza en Back Hold. Los más destacados fueron los creadores de esta modalidad, los bretones, aunque hubieron de conformarse con la cuarta posición de la clasificación en Back Hold. Entrega de premios La competición se cerró con el apartado de entrega de premios y trofeos, en un pabellón repleto de público, que no paró de corear consignas a favor de su selección, una de las más premiadas a la postre. Hoy se celebrará una asamblea, que tendrá lugar por la mañana, para decidir cuál será el organizador de la próxima edición de esta competición. España y Francia son los países que tienen más bazas para hacerse con la organización del torneo, a no ser que renazca de nuevo el interés de Inglaterra, un país que hasta ahora no ha podido albergar una competición de estas características. La jornada de hoy servirá para realizar la habitual visita turística por la zona, y proceder a la despedida de las selecciones, para que cada una parte de regreso.

tracking