Diario de León

OPINIÓN

Otras asignaturas pendientes de la lucha...

Publicado por
MARRO
León

Creado:

Actualizado:

RETOMAMOS el recordatorio de las «permanentes asignaturas pendientes». Por ejemplo, en la Lucha Leonesa la puesta en escena sigue siendo de lo más penoso y chapucero; En distintos parámetros, tan «pandarporcasa» como el folklórico certamen de Luchas Celtas (ósea folcloricoceltas). El paradigma de la cutrez escenificadora: inscripción y pesaje sobre la marcha del desarrollo del corro; mientras unos luchan otros se pesa, otros se inscriben... Con lo sencillo y elemental de cerrar la inscripción para todos los Pesos -por ejemplo- 15 minutos antes de la hora programada para el comienzo del corro... De entre las muchas y relevantes asignaturas pendientes (la anterior tan sólo a título paradigmáticos) y cambiando de clave y registro puesto que el lector preferirá que sobrevolemos sobre estas miserias ya tan sobadas y tratar de recrearse con otras sensibilidades ¿para cuándo la grabación con el Romance-Homenaje al heroico luchador Jesús Antonio García «Chuchi» de La Ercina? Y cuyo texto publicado en las páginas de «El Filandón» dominical de Diario de León tanto ha impactado entre aficionados y lectores en general. Pues si impacta a nivel de letra imagínense el impacto -superemotividad- que produjo la interpretación por La Braña en el Club de Prensa el pasado 30 de enero con ocasión de las «Jornadas de Lucha Leonesa Proyección y Futuro». En cuanto al texto, y dada su extensión para esta columna, reproducimos tan sólo arranque y final y alguna estrofa intermedia que pueda servir un tanto de referencia: «Dicen que la valentía / al igual que la nobleza / se inventaron en la mina / y en la Lucha Leonesa/. En el pueblo de la Ercina / cuentan una bella historia / Jesús Antonio García / siempre estará en su memoria (...) / Pero el aciago destino no conoce simpatías / el combate más difícil / lo fue a tener en la mina /../ y Santa Bárbara al verlos, / dicen que lloró ese día / y que les llevó a su lado / para hacerles compañía / Mayor nobleza no cabe / dar por los otros la vida./ En el último combate / el cielo entero aplaudía». Heroicidad aparte en este caso, es común en todos los Romances del CD grabado por «La Braña» hace 4 años el componente cultural-popular: la Lucha Leonesa sugiere e inspira estampas de acrisolado costumbrismo. Tradición oral de gestas, pugnas y lances. Aromas de leyenda... Lucha Leonesa: tradición... y futuro. Porque tradición sin futuro = rancio «aluche de la boina» sin más. Y en esa sintonía de futuro ¿para cuándo las quinielas luchísticas, las apuestas en la Lucha Leonesa? El ensayo de hace casi medio siglo con los pronósticos de un Campeonato Provincial y «patrocinado por Lobato» dispuso de la mejor aceptación. Paradójicamente no se recupera ni esto, ni el emparejamiento por afinidad de peso en los corros, ni Semiligeros y sin embargo se mantienen chapucerismos de toda índole anclados en lo más profundo del «aluche de la boina». Por no hablar ya de nuevas e imaginativas aportaciones...

tracking