Diario de León

Martin, el único capaz de plantar cara a Gronholm en Finlandia

Sainz desde su sexta posición se halla en perfecta situación para acceder a un puesto en el podio

Publicado por
A. Briano - jyvaskyla
León

Creado:

Actualizado:

El rally de Finlandia se disputa prácticamente volando. De salto en salto a 200km/h, en un país con limitaciones genéricas de 80km/h y 50km/h en los tramos por donde pasan los coches del rally, Martin (Ford Focus) y Gronholm (Peugeot 206 WRC) se están jugando la victoria a la décima de segundo después de 140 km. de especiales. La primera jornada se ha resuelto con una lucha muy cerrada entre Gronholm (Peugeot 206 WRC), ganador de las tres últimas ediciones de la prueba, y el piloto estonio del equipo Ford, Markko Martin, que se han destacado del resto de participantes, aunque para ello, tuvieron que arriesgar mucho. Martin es el único que parece poder plantar cara a Gronholm. De hecho, ambos distancian en más de 20 segundos a Burns, que es tercero ligeramente aislado del trío que encabeza McRae, (Citroën Xsara WRC), cuarto, por delante de Solberg, (Subaru Impreza WRC), a sólo 1.3 segundos del piloto de Citroën. Carlos Sainz está en sexta posición a 4 segundos de Solberg, mientras que Loeb, con el tercero de los Citroën, está ya a casi medio minuto del madrileño, y a más de 1.20 segundos del líder. La jornada comenzó con el dominio de Gronholm, que empató con Martin en la primera especial del día. Martin ganó la tercera especial, y Gronholm la cuarta, pero la prueba seguía liderada por Martin con un segundo de ventaja. En la quinta especial, Gronholm (Peugeot 206 WRC) fue el más rápido y se hizo con el mando de la prueba, con 2.7 segundos de ventaja sobre el estonio, que ganó la sexta especial, pero sin poder hacerse con el liderato, que seguía siendo de Gronholm, por medio segundo. Sainz, a la expectativa En la séptima especial, Burns, con el otro Peugeot 206WRC, superó a los dos contendientes por la victoria, mientras Gronholm aumentó su ventaja sobre Martin hasta alcanzar 2.4 segundos. En la octava especial Martin volvió a dar todo de sí y logró el mejor tiempo por delante de Gronholm, pero sin conseguir arrebatarle la primera posición. En la novena especial Martin volvió a ser el más rápido, logrando recuperar el liderato perdido y llegando a la última especial del día, la de Killeri (2.06km), con solamente 2.7s de ventaja sobre Gronholm. Martin ha logrado la victoria en las 3, 6, 8 y 9, mientras que Gronholm fue el mejor en la 2, 4 y 5, pero lo impresionante es que tras 140km de tramos cronometrados a medias de 120km/h, la diferencia entre los dos primeros es de solamente unos segundos. Detrás de esos dos pilotos hay un vacío que Burns, ganador de la ES7, trata de enjugar, pero que le es imposible. La velocidad a la que ruedan los dos primeros será difícil de mantener.

tracking