Diario de León

León será la capital mundial del ciclismo en septiembre del 2004

La ciudad, que ha recibido veinte llegadas de etapa en su historia, abrirá la próxima edición

Alessandro Petacchi entra victorioso en meta haciendo alusión con la mano a sus cinco triunfos

Alessandro Petacchi entra victorioso en meta haciendo alusión con la mano a sus cinco triunfos

Publicado por
Pedro Orive - león
León

Creado:

Actualizado:

La Vuelta Ciclista a España correspondiente al año 2003 ha puesto su punto y final con el aliciente deportivo de cambiar de líder el día antes de su final y con la gran oportunidad que aguarda a los leoneses de cara al próximo año, en el que la principal carrera que se celebra en España tendrá su punto de partida en León. Atrás quedan tres semanas de una gran lucha deportiva así como de imágenes como la ofrecida por el director de Once-Eroski, Manuel Saiz, quien fue expulsado de la carrera por el jurado internacional. León cuenta con una larga tradición, tanto en finales de etapa como en salidas de la Vuelta Ciclista a España desde el año 1945. Esta circunstancia evidencia la gran afición que existe en la provincia hacia este deporte y que el próximo año se verá recompensada con la salida de este evento deportivo desde la capital leonesa con la repercusión que esto tiene en todos los niveles. La historia de la Vuelta Ciclista a España en León es muy amplia. Durante todos estos años, los ciclistas han cruzado la línea de meta en veinte ocasiones. En 1957 la llegada fue anulada. Igual número de veces han tomado la salida con variados destinos. En 1980 León fue punto de partida y final con motivo de una contrarreloj individual en la que se impuso Visentini. En 1997, la 12.ª etapa, que partió de la capital tuvo como punto y final Ponferrada. El único ciclista que durante todos estos años ha logrado imponerse en dos ocasiones en las calles de León fue el alemán Marcel Wust, quien siempre se caracterizó por su gran fuerza en el esprint. En la historia más reciente de este acontecimiento deportivo en León, los amantes del ciclismo se vieron privados de disfrutar con sus ídolos desde el año 1993 a 1996, ambos incluidos, en el 2000 y en la edición que acaba de finalizar. Pero el próximo año la caravana ciclista al completo instalará su campamento base en León durante los primeros días de septiembre de cara al inicio de la Vuelta Ciclista a España 2004. La prueba comenzará en la primera semana de septiembre, aunque la fecha definitiva la fijará la Unión Ciclista Internacional (UCI) en una reunión que tendrá lugar al término del Mundial que se celebrará en octubre. Promesa cumplida El pasado 13 de mayo el presidente de la empresa organizadora de la Vuelta, Unipublic, Felipe Sainz de Trápaga y el alcalde de León en esa fecha, Mario Amilivia, firmaron el documento en el que se recogen todos los detalles para ejercer como punto de partida de la Vuelta. De esta forma se cumplió la promesa formulada por el directivo de Unipublic al alcalde de que algún año la prueba tendría su punto de partida en León. Así, Amilivia declaró que «este día es muy importante para el deporte y el ciclismo leonés y se cumple uno de los sueños del Ayuntamiento año tras año cuando se firmaban las etapas». El Ayuntamiento tuvo que desembolsar 892.380 euros. El alcalde, Francisco Fernández, fue invitado a la presentación de este año en Gijón. Durante todas esas jornadas León será la capital mundial del ciclismo con lo que eso supone a nivel deportivo y de promoción turística. Los equipos participantes, así como el resto de la caravana ciclista llegarán a la capital varios días antes del inicio de la prueba. Durante este tiempo realizarán todo tipo de entrenamientos por las carreteras de la provincia. Hoteles y restaurantes prestarán sus servicios a 4.000 personas. La primera etapa será una crono por equipos, similar a la que tuvo lugar este año en Gijón, y que transcurrirá por las calles de la capital así como por las localidades cercanas. La segunda etapa, también tendrá la salida en León. La prueba se retransmite a los cinco continentes y este año se interesaron por la misma 150 televisiones de todo el mundo. En cuanto a la presencia de los ciclistas leoneses en la edición del próximo año, Javier Pascual y César García Calvo, hasta esa fecha se deberán despejar muchas dudas.

tracking