Diario de León
Publicado por
LUIS ERRAZQUIN
León

Creado:

Actualizado:

EL BALONMANO ESPAÑOL puede haber superado este fin de semana una ocasión histórica para su futuro, por las posibilidades que aporta al nuevo equipo nacional la configuración de plantilla que ha confeccionado César Argilés. Está contento el técnico. Su futuro profesional se liga, de forma evidente, al de los resultados de la selección española, y después de haber firmado un título de cierta importancia para el palmarés de la Federación Española, el entrenador valenciano mostró su alegría por haberse alzado con la Supercopa de Europa de Naciones y señaló su satisfacción «fundamentalmente por la gente joven, porque han demostrado que merece la pena confiar en ellos». «Estoy contento, sobre todo, por la gente joven, porque han demostrado que merece la pena demostrar confianza en ellos. A partir de ahora no hay que exigirles cuando no ganen ni querer que lo hagan todo, sino que tienen que seguir madurando», expresó Argilés en declaraciones posteriores a la finalización del partido, y con la satisfacción todavía a flor de piel a la hora de mostrar el gesto. El técnico tampoco quiso olvidarse de los veteranos que no han acudido esta vez a su llamada. «No hay que olvidar que hay gente veterana con muy buenas actuaciones en Liga y que querrán estar en Eslovenia. Eso es positivo para el balonmano español», apuntó. En cuanto a la dificultad de los encuentros de semifinales y final, el técnico español no dudó en señalar la final ante Alemania como el compromiso más difícil. «El de hoy ha sido el partido más difícil porque han habido nada más y nada menos que 6.900 espectadores alemanes animando en casa», manifestó Argilés. «Era en una final de la Supercopa, que no es un partido amistoso, con lo que había un componente extradeportivo por el que cualquier descuido nos podía costar el partido. Hemos estado casi siempre por encima en el marcador y el equipo no se ha resquebrajado ni con la defensa 5-1 ni con la 6-0», manifestó Argilés. La satisfacción del míster también se debe a que sus pupilos han cumplido el principal objetivo encomendado para la final. «Hemos mantenido el objetivo de que los pivotes alemanes no marcaran y tuviera que ser la primera línea la que fabricara los goles. A partir de ahí hemos ido madurando los ataques y consiguiendo posiciones buenas», expresó un satisfecho Argilés. El valenciano no quiso dejar de señalar la igualdad que se ha visto en todo el torneo. «Croacia nos ganó por un gol, nosotros ganamos a Francia por uno y a Suecia por dos», señaló, añadiendo que «ya se ha ganado a Suecia dos veces seguidas». «La enorme satisfacción es saber que hemos llamado a seis jugadores del 80, han entrado cuatro más del 78 y Juanín, el mas viejo de los jóvenes. Ortega me dijo que quedan cuatro de Sydney --David Barrufet, Demetrio Lozano, Xavi O'Callaghan y él mismo--, lo que no significa que los demás hayan muerto sino que con sólo cuatro de Sydney hemos logrado el título», prosiguió el . Argilés ya está concentrado en el próximo compromiso del combinado nacional, el Europeo de Eslovenia 2004, y ya se ha marcado metas, de cara a los objetivos que quiere cubrir para la siguiente oportunidad en la que haya que poner en liza a los mejores jugadores del país. «Tenemos que ir desinhibidos y sabemos que hay cuatro selecciones (Eslovenia, Serbia y Montenegro, Dinamarca y Suecia) que buscan la última olímpica en juego, pero aún quedan dos meses duros en Liga, Champions y Copa Asobal», finalizó César Argilés.

tracking