Diario de León

AUTOMOVILISMO

Suganuma: «La vida de un neumático de Fórmula 1 es de 200 kilómetros»

Publicado por
José María Rubio - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Bridgestone y Ferrari lograron el triunfo en el Mundial de F-1, pero fue mucho más complicado de lo que habían podido imaginar. En la recta final del Campeonato hubo quince vueltas claves en el G.P. de Estados Unidos bajo una fina lluvia, que fue donde Schumacher y Bridgestone fraguaron su triunfo. Hisao Suganuma es el director técnico de esta marca. -¿Temió perder el título? -Por supuesto. A mitad de temporada pensamos que podíamos perder, pero sólo sirvió para motivarnos. -¿Echan en falta otros equipos para probar más? -Sí, preferimos trabajar con varios equipos porque nos permite recoger más datos y contrastarlos, y este año con un equipo menos las cosas tampoco van a ser fáciles. Los incidentes en las sesiones del viernes pueden tener una influencia muy grande en el desarrollo del fin de semana a todos los niveles, y en el aspecto de los neumáticos también, sobre todo porque hay que elegir las ruedas a utilizar antes de las nueve de la mañana del sábado. - ¿A qué se debe la supremacía de su marca en mojado? -Bridgestone siempre ha dedicado mucho esfuerzo a desarrollar sus neumáticos para suelo mojado. Como consecuencia, la tecnología está muy avanzada, como por ejemplo nuestra tecnología computerizada de hidro-simulación o nuestros conocimientos sobre formulación de compuestos. -¿Esperaba que Michelín fuera un competidor tan duro? -Siempre hemos sabido que nuestros rivales son fuertes en la competición. Tienen mucha experiencia en varias categorías, así que cuando entraron de nuevo en la Fórmula 1 estábamos convencidos de que serían un duro competidor. Aunque nosotros llevábamos la delantera en tecnología de neumáticos para suelo mojado, no nos confiamos y trabajamos mucho en los neumáticos para seco. -¿Qué diferencia un neumático de F-1 con uno de serie? -La vida de un neumático de Fórmula 1 está en torno a los 200 kilómetros, mientras que uno de carretera debe durar, al menos, de 15.000 a 20.000 kilómetros. Esto significa que los neumáticos no pueden ser los mismos y que las diferencias de comportamiento serán aún mayores entre uno y otro. En F1 buscamos los mejores resultados y un buen agarre, pero menor durabilidad en comparación con un neumático de carretera.

tracking