Diario de León

Peterhansel y Fretigne se aúpan al liderato a las puertas de África

Serviá levantó el pie del acelerador para no tener que salir el primero hoy desde Marruecos

Publicado por
José María Rubio - castellón
León

Creado:

Actualizado:

Los franceses Peterhansel (Mitsubishi) y Fretigne (Honda) son los líderes del Dakar al llegar el rally a África. Los pilotos españoles, tanto en motos como en coches, levantaron el pie para no arrancar entre los primeros en Marruecos. Roma fue noveno, Coma se fue al suelo, y en coches Serviá no quiso correr para no tener que salir el primero en Marruecos, dejando a Peterhansel esa labor en los kilómetros iniciales africanos. La victoria en la especial de 9 kilómetros fue para el surafricano Giniel De Villiers (Nissan), con cuatro segundos de ventaja sobre el BMW X5 del belga De Mevius y cinco sobre Peterhansel, que se ha hecho con el mando de la carrera. Castellón se volcó una vez más con el Dakar y desde el viernes por la noche la ciudad vivió para un acontecimiento que llevó a la ciudad costera a más de 1.500 personas, colapsando los hoteles y dejando miles de euros. Los participantes del Dakar cubrieron los nueve kilómetros de arena antes de dirigirse hacia Algeciras, donde embarcaron rumbo a Tánger, para cubrir posteriormente 13 kilómetros antes de llegar al primer campamento africano. En la categoría de motos se volvió a repetir la victoria de una Yamaha de solamente 400cc, pero que está dotada de tracción a las dos ruedas, y que en manos de David Fretigne ha sido la dominadora del barro francés el jueves, y de la arena de Castellón, aunque sus posibilidades en África son nulas. Para el piloto francés llegar a Mauritania sería un verdadero sueño, ya que los pedregales marroquíes le pasarán factura a las primeras de cambio. Roma corrió, e incluso podía haber ganado la etapa, pero en los últimos 500 metros, Jordi Arcarons, que es su jefe de equipo, le frenó, y cronómetro en mano le hizo ceder 33 segundos para finalizar noveno. De esta forma, Roma no tendrá que abrir pista en Marruecos en la primera jornada. Su compañero de equipo Isidro Esteve, que hace las funciones de asistente de Roma, logró la quinta posición, garantizándole una posible ayuda en caso de necesidad, ya que sin duda esperará a su jefe de filas para rodar juntos. Coma, sin embargo, se cayó y cedió un minuto, terminando 21º. En coches la lectura que se podía hacer de la jornada fue muy parecida a las motos. Serviá no quiso rodar rápido, y de esta forma cedió el primer puesto y la posibilidad de salir primero en África a Peterhansel y su Mitsubishi. El piloto español comenzó a trabajar para su «jefe» y se colocó en décima posición, por detrás de su director, el francés Schlesser. El equipo Nissan, de quien se espera mucho en esta prueba, dio señales de vida por primera vez, con el surafricano De Viliers ganando la especial, aunque los protagonistas de esta escuadra son Vatanen y McRae. El primero fue decimocuarto y el escocés octavo. Plaza fue vigésimo con el Suzuki, mientras que Monterde, que corría en casa, fue vigesimocuarto. La etapa de hoy Las cosas empezarán a ponerse serias con la primera etapa africana. Tras un rápido enlace de 233 kilómetros, los participantes se encontrarán con una pista muy rápida, pero llena de trampas, con dunas invisibles y otro tipo de dificultades en la ruta. La pista irá estrechándose gradualmente y en ciertos momentos desaparecerá. Las dificultades disminuirán conforme se acerque el final.

tracking