Diario de León

Alonso, a la derecha del padre

Alonso tutea en gran parte del GP de Francia a Schumacher pero cede ante su superioridad. Las imá

Publicado por
José María Rubio - magny-cours
León

Creado:

Actualizado:

La 54ª edición del Gran Premio de Francia de Fórmula 1 no pudo ser más emocionante. Fernando Alonso (Renault), que tomó la salida desde la primera posición, rodó durante muchas vueltas como líder de la carrera, pero finalmente el romperécords Michael Schumacher (Ferrari) se llevó una nueva victoria, dejando al español con la segunda plaza. En el cajón del podio, además de Michael y Alonso, estuvo también Rubens Barrichello (Ferrari), que en la penúltima curva del circuito de Magny-Cours adelantó al Renault de Jarno Trulli. Ayer en Magny-Cours volvimos a asistir a la supremacía de Michael Schumacher, Ferrari y los Bridgestone sobre los 19 pilotos restantes que disputan el Mundial de Fórmula-1. Schumacher agradeció su victoria al equipo, sobre todo a Ross Brawn, que cambió de estrategia durante la carrera y la pasó a cuatro paradas, tras una breve discusión con el piloto alemán, y también a los neumáticos Bridgestone que montan los Ferrari, ya que los definió como «excepcionales» y le permitieron cruzar la meta en primera posición. La ventaja que proporcionan las Bridgestone a los Ferrari es que son muy consistentes en su rendimiento a lo largo de todo el tiempo y eso permite al equipo italiano cambiar de tácticas a su gusto, independientemente de lo que hagan los demás. Fernando Alonso pudo con Schumacher en la calificación, donde se hizo con el mejor tiempo que le permitió sumar su tercera «pole position» en Fórmula 1. Pero eso no fue suficiente. A pesar de que Michael paró cuatro veces en boxes y Fernando en tres, el alemán se adjudicó su novena victoria de la temporada y la 79ª desde su debut en Fórmula-1. Faltan por disputarse ocho Grandes Premios y Michael y Ferrari tienen ya casi en sus manos un nuevo campeonato del mundo: el séptimo para Michael y el decimocuarto para Ferrari. Alonso protagonizó de nuevo una espectacular salida, algo a lo que nos tiene acostumbrados. En la primera curva era primero seguido de Michael y de Trulli, que logró superar a Button y Coulthard y colocarse tercero. Marc Gené, por el contrario no tuvo la suerte de cara. Una buena salida Fernando, desde la cabeza, marcó la primera vuelta rápida de carrera seguido de Michael, y el asturiano continuó haciendo vueltas rápidas. Pero Michael le replicó, y antes de entrar en boxes para realizar su primer repostaje, antes que Alonso, marcó otras dos. En esa misma vuelta (11) también entraron Raikkonen (octavo) y Gené (undécimo). Una vuelta después también lo hicieron Coulthard (4º) y Barrichello (6º), mientras que los dos Renault de Trulli y Alonso fueron a su box en las vueltas 13 y 14, respectivamente. Cuando Alonso regresó a la pista, seguía siendo primero con 2,8 segundos de ventaja sobre Schumacher Michael comenzó a recortar distancia a Alonso, hasta que entró en boxes por segunda vez tras Raikkonen, en la vuelta 29. Hizo un repostaje y cambio de ruedas muy rápido, y marcó en la 32 la vuelta rápida de carrera (1'15.377), lo que supone el récord del circuito de Magny-Cours, que estaba en manos de Montoya el año pasado en 1'15.512. Alonso fue a su box tres vueltas más tarde que Schumacher, pero fue lo suficiente para que Michael ganara el tiempo necesario para subir al primer lugar. Las caras del equipo Renault cambiaron de color, ya que con Michael por delante la victoria era ya casi imposible de conseguir. Cambio de estrategia italiana Fernando intentó rebajar la diferencia de 3 segundos que les separaban y así lo hizo, pero poco después Michael se volvió a alejar, y en su tercera entrada en boxes (vuelta 42), ya era de más de cinco segundos. La parada de Michael fue muy rápida, de tan sólo 6 segundos y medio, lo que hacía prever que tendría que entrar de nuevo, algo que no se dieron cuenta en Renault, y aunque Fernando pudo volver a liderar la carrera durante cuatro vueltas, ya que él también entró en su box para repostar y cambiar neumáticos (vuelta 46), el cambio de estrategia en Ferrari iba a ser fundamental en el triunfo de Schumacher. A 12 vueltas del final, ocurrió lo que todos esperaban. Michael entró por cuarta vez en boxes. La diferencia entre él y Alonso era de 21,7 segundos, los suficientes para seguir siendo líder. Y así fue, como siempre, hasta el final. PILOTO TIEMPO 1. Michael Schumacher 1:30:18.133 2. Fernando Alonso a 8.329 3. Rubens Barrichello a 31.622 4. Jarno Trulli a 32.082 5. Jenson Button a 32.484 6. David Coulthard a 35.520 7. Kimi Raikkonen a 36.230 8. Juan Pablo Montoya a 43.419 9. Mark Webber a 52.394 10. Marc Gené a 58.166 11. Christian Klien a 1 vuelta 12. Giancarlo Fisichella a 1 vuelta 13. Felipe Massa a 1 vuelta 14. Cristiano Da Matta a 1 vuelta MUNDIAL PUNTOS 1. Michael Schumacher 90 2. Rubens Barrichello 68 3. Jenson Button 48 4. Jarno Trulli 46 5. Fernando Alonso 33 6. Juan Pablo Montoya 25 7. Takuma Sato 14 8. Ralf Schumacher 12 9. David Coulthard 12 10. Giancarlo Fisichella 10 CONSTRUCTORES PUNTOS 1. Ferrari 158 2. Renault 79 3. BAR-Honda 62 4. Williams-BMW 37 5. McLaren-Mercedes 22 6. Sauber-Petronas 15 7. Toyota 8 8. Jordan-Ford 5 9. Jaguar-Cosworth 3

tracking