Diario de León

FÓRMULA-1

Alonso intentará defender en Brasil su cuarto puesto final

El asturiano mantiene seis puntos de ventaja sobre Montoya cuando falta un Gran Premio

Fernando Alonso, en los entrenamientos de Suzuka, que se vieron alterados por la intensa lluvia

Fernando Alonso, en los entrenamientos de Suzuka, que se vieron alterados por la intensa lluvia

Publicado por
Adrián R. Huber - suzuka
León

Creado:

Actualizado:

Fernando Alonso, único español y el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio (en Hungría) de Fórmula Uno, que ocupa la cuarta plaza en el Mundial 2004 intentará defender esta plaza en Brasil, donde dentro de dos domingos se correrá la última prueba del campeonato. Con los tres primeros puestos ya decididos -el alemán Michael Schumacher, que es desde Spa (Bélgica), séptuple campeón del mundo; su compañero brasileño Rubens Barrichello acabará segundo y el inglés Jenson Button (BAR-Honda) tercero- y con la segunda plaza por equipos virtualmente decantada a favor de BAR, en Brasil estará en juego la cuarta posición en el campeonato de pilotos. El asturiano intentará defenderla, con seis puntos de ventaja sobre el colombiano Juan Pablo Montoya (Williams-BMW) y con ocho respecto a su ex compañero italiano Jarno Trulli, que en Japón debutó con Toyota. La pista paulista de Interlagos le puede venir bien a Alonso, que logró en ella un sobresaliente tercer puesto la temporada pasada, en una carrera lluviosa y accidentada en la que el asturiano no pudo subir al podio, ya que su accidente obligó a suspender la prueba antes de lo previsto. Después de la sensacional temporada 2003, en la que no sólo se convirtió en el único español y en el piloto más joven de la historia en ganar una carrera de Fórmula Uno, sino que batió casi todos los récords de precocidad -en firmar la «pole», subir al podio y dar la vuelta rápida- Alonso abrió el año con un nuevo podio en Australia. Después llegaron dos calificaciones malas, una por error propio y otra por fallo del equipo, en Malasia y en Bahrein, carreras en las que Alonso efectuó sensacionales remontadas. En San Marino -donde adelantó a Ralf Schumacher- y en España, ante su público, el asturiano firmó dos cuartos puestos, ante de llegar a Mónaco, donde tuvo que abandonar después de un accidente del que culpó al «hermanísimo». La serie negra de infortunios se prolongó en las siguientes tres pruebas, en las que, en condiciones normales, hubiese podido subir al podio. Alonso volvió a demostrar su enorme clase en Magny Cours, donde, tras firmar la «pole», concluyó en segunda posición en el Gran Premio de Francia. Después de un discreto décimo en Silverstone (Inglaterra), en Hockenheim (Alemania) y en Hungaroring (Hungría), el asturiano logró dos terceras plazas. Una fuga de aceite le chafó sus planes en Bélgica y en Monza (Italia), se salió de pista. Alonso volvió a puntuar en China, y el domingo en Suzuka.

tracking