Diario de León

PRIMERA DIVISIÓN

El Sevilla de Caparrós se gana el respeto tras vencer en Valencia

La incontestable victoria en Mestalla ante el vigente campeón ha dejado clara su progresión Un juez pide al fisco que investigue los últimos cinco ejercicios de Villar

Joaquín Caparrós ha convertido al Sevilla en un equipo respetable

Joaquín Caparrós ha convertido al Sevilla en un equipo respetable

Publicado por
Antonio Gutiérrez - sevilla
León

Creado:

Actualizado:

El Sevilla de Joaquín Caparrós, técnico que cumple con ésta su quinta temporada al frente del equipo, se había ganado ya el respeto desde que retornó hace cuatro campañas a Primera, pero el incontestable triunfo en Mestalla ante el vigente campeón de Liga ha dejado clara la progresión de los hispalenses. Caparrós se hizo cargo del Sevilla en la temporada 2000-01 en Segunda y desde el primer momento devolvió a los seguidores la ilusión perdida en un equipo muy devaluado deportivamente y en un club sumido en una grave crisis económica. Los sevillistas retornaron esa campaña a Primera como campeones de Segunda y aseguraron el ascenso dos jornadas antes de que concluyera el torneo, lo que ya demostró la buena mano del técnico utrerano. En Primera, el objetivo del club andaluz fue el de asentarse de nuevo en la máxima categoría, pero al final del campeonato quedó el equipo situado en octava posición y muy cerca de clasificarse para un torneo europeo, lo que superó las previsiones iniciales. En la tercera temporada de Caparrós se mantuvo la línea y el equipo se olvidó ya de la zona baja de la tabla para luchar en lugares más cómodos, aunque aún tenía del debe de no dar la talla cuando se medía a las formaciones potentes del campeonato. Fue en la pasada temporada cuando el equipo asumió el lema de el salto de calidad que confeccionó el consejo de administración para potenciar la campaña de abonados y empezó a plantarle cara a los grandes, como en aquel partido del estadio Ramón Sánchez Pizjuán en el que borró del mapa al Real Madrid y se impuso por 4-1. El Sevilla llegó hasta las semifinales de la Copa de Rey, se clasificó sexto en la Liga y con ello se ganó el derecho de participar en la Copa de la Uefa, torneo con el que se ha encontrado nueve campañas después. «El sueño continúa» es el lema sevillista de esta temporada y por el momento se cumple con un equipo situado en la tercera plaza de la liga empatado a catorce puntos en el segundo, el Valencia. Además, los de Caparrós superaron con claridad la primera eliminatoria de la Copa de la Uefa ante el Nacional portugués y están la fase de grupos, lo que asegura un mínimo de cuatro partidos más en el continente europeo. El Sevilla, en este inicio de competición, también había mostrado gran suficiencia defensiva en todos sus partidos, salvo en el Camp Nou ante el FC Barcelona, encuentro del que se dijo que el equipo se arrugó frente al gran potencial de rival. Goles fuera y no hay recurso Otro de los debes del conjunto hispalense esta temporada era su inoperancia goleadora fuera del Sánchez Pizjuán, ya que hasta el encuentro de Mestalla era el único de Primera que no había marcado como visitante -Barcelona (2-0), Villarreal (0-0) y Rácing (0-0)-. En Valencia, el Sevilla consiguió la primera victoria visitante de la campaña y además logró sus dos primeros tantos, lo que rompe la adversa racha y en un campo donde no ganaba desde hace diez años y no marcaba desde hace siete. El triunfo de esta séptima jornada tiene un doble efecto, ya que se consiguió ante el vigente campeón, con lo que se refuerza la idea de que el Sevilla tiene capacidad ante los grandes, y con la virtud de remontarle al Valencia un 1-0 en contra. El Valencia no llevará ante los comités deportivos la supuesta alineación indebida del delantero sevillista Aranda, que entró en el campo cuando ya había sido cambiado. El nuevo presidente del club ché, Juan Bautista Soler, descartó cualquier acción si su equipo no sacaba ningún provecho deportivo.

tracking