Diario de León

Sólo 22 de los 50 españoles en la salida lograron acabar

Amparo Ausina cumplirá hoy su promesa de casarse en la playa senegalesa si llegaba

Amparo Ausina ayer en su llegada a la meta de Dakar, donde se casará

Amparo Ausina ayer en su llegada a la meta de Dakar, donde se casará

Publicado por
A. Briano - dakar
León

Creado:

Actualizado:

De los 24 motoristas españoles que tomaron la salida, llegaron 10, entre ellos Amparo Ausina, que a sus 36 años se casó en Dakar, cumpliendo la promesa hecha por su novio de toda la vida. De los 23 coches españoles que salieron, solo llegaron 9. En el capítulo de camiones, todos los españoles que salieron llegaron a la meta (tres), con Vila 13º y primer hispano. En la lucha por la tercera posición Esteve no pudo en la última etapa con el sudafricano Cox, que mantuvo su tercer puesto por solo 26 segundos de ventaja sobre el catalán, y eso después de casi 5.500 kilómetros de especiales. KTM, como estaba previsto, arrasó en motos, y en la lucha entre los equipos de Repsol y Gauloises ganaron los franceses por abrumadora mayoría, ya que Esteve solo gano una especial y Coma otra, mientras que Despres se hizo con dos victorias parciales y Meoni con una. Marc Coma espera volver el año que viene para intentar ganar la carrera; a pesar de los accidentes y las muertes de este año. Esa era la opinión de toda la colonia española en la llegada del Lago Rosa. Ahí estaban los que llegaron, y los que se habían retirado. Nani Roma, encantado Roma consiguió la sexta posición en su debut en cuatro ruedas, haciendo en las últimas etapas de asistencia rápida de Peterhansel y Alphand, pero aprendiendo mucho. «El año que viene volverá de nuevo. Este año he aprendido mucho, he mejorado mi pilotaje y ahora hay que volver para intentar hacerlo mejor.», comentaba el español en el Lago Rosa. Monterde, que fue noveno y Dalmau décimo, completaron una meritoria actuación española entre los diez primeros . Selga, con coche artesanal Fracesc Selga llegó decimoquinto con un Bowler, un coche artesanal inglés, que les dio muy buen resultado. «Podemos decir que estamos más que satisfechos de nuestra carrera y del resultado final. Si miramos la clasificación final por delante tenemos a los pilotos y equipos oficiales con grandes estructuras, vehículos prototipo o semioficiales, nosotros somos de los primeros equipos modestos. Casi cada día hemos llegado entre los 15 primeros, y el único Bowler que nos ha superado ha sido el del equipo oficial que lleva consigo una estructura impresionante». Serviá, quince veces Salvador Servià completó su decimoquinto Dakar, mientras que para su copiloto Palacios ha sido el decimosegundo, sumando entre ambos 27 participaciones en esta prueba. Salvador Servià valoró muy positivamente la actuación del equipo. «El funcionamiento del equipo ha estado por encima de las previsiones, en las etapas que hemos estado delante se ha demostrado el potencial, y en las más complicadas, cuando llegaron las dificultades se supo reaccionar y tirar para adelante. De nos ser por el problema del día del bucle entre Atar y Atar, donde perdimos 21 horas, seguro que el resultado hubiera sido excepcional, el equipo dio la talla en todo momento»

tracking