Diario de León

Un total de 74 medallas dan lustre a un gran historial en esta cita europea

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La historia del atletismo español en los Campeonatos de Europa en pista cubierta está plagada de éxitos, con hasta un total de 74 medallas, 63 en hombres y 11 en mujeres. Dentro de los 74 metales conseguidos merecen destacar José Luis González, (cinco oros y un bronce), y Marta Domínguez, (un oro y tres bronces). Desde que se celebró la primera edición de los por entonces llamados Juegos Europeos «indoor», en Dortmund en 1966, España no ha faltado a ninguna de las citas. En aquella cita tomaron parte seis atletas españoles, consiguiendo cuatro plazas de finalista. Para las primeras medallas, sin embargo, habría que esperar hasta 1968, en la tercera edición disputada también en Madrid. En 1970 en Viena los Juegos Europeos tomaron su nombre actual, y España logró una plata y dos bronces. Después, en 1979, de nuevo en Viena, para volver a saborear las medallas, con el oro de Antonio Páez. A partir de ahí España no ha faltado a su cita con el podio, a excepción de Goteborg'84. Viena'02, el punto más alto El momento más brillante del atletismo español se vivió en la última edición, disputada en 2002 en Viena, donde se lograron nada menos que 10 metales, que pudieron ser once si Glory Alozie no hubiera perdido en los despachos el oro que logró en la pista en los 60 vallas, situando a España segundo del medallero. Los oros de Alberto García (3.000), Raúl Fernández (longitud), Manolo Martínez (peso), y Marta Domínguez (3.000), las platas de Juan Carlos Higuero (1.500), Antonio Jiménez (3.000), Yago Lamela (longitud), y los bronces de Antonio Reina (800), Jesús España (3.000) y 4x400 masculino firmaron un hito difícil de igualar.

tracking