Diario de León
Publicado por
DAVID ÁLVAREZ
León

Creado:

Actualizado:

JOAN LAPORTA, Rijkaard, los jugadores y la afición, lo que va de la cabeza visible del Barcelona a su masa social, admiten de viva voz, en conversaciones privadas o en segundas lecturas, que descuentan en su calendario los partidos que quedan para finalizar la Liga y que contemplan cada uno de ellos como una final que debe llevarles al soñado título. «Ya sólo quedan diez», manifestó abiertamente Laporta al término del encuentro ante el Athletic(2-0). Rijkaard, más asentado en los tópicos del fútbol, prefiere hablar de ese «partido a partido» que debe llevarlo al título, aunque sabía que el de este domingo era la primera final que su equipo debía superar antes del clásico de la jornada 31. Saldado con éxito el compromiso ante el Athletic, al Barcelona le quedan otros dos en los que, en principio, los rivales son más complicados que los que se medirán al Real Madrid. Mientras los azulgranas visitarán en la próxima jornada Riazor, los madridistas recibirán al Málaga y, una semana después, los primeros se enfrentarán en el Camp Nou al Betis, mientras que los segundos se desplazarán a Albacete. La trascendencia de la victoria de ese domingo es que, en el peor de los casos, el Barcelona tiene garantizado que visitará el Santiago Bernabeu en calidad de líder. De salirle las cosas redondas al Madrid, los azulgranas podrían perder esa primera posición en el feudo del eterno rival, ya que llegarían allí con una exigua ventaja de dos puntos, pero por lo que se ha visto hasta el momento ese no es el pronóstico que marca la tendencia de uno y otro equipo. Tras el clásico, el calendario se equipara en cuanto a dificultad para unos y otros, con equipos con opciones o alza. El Madrid tiene una visita peor, al Sánchez Pijuan en la jornada 36ª. Y ambos concluirán la Liga como visitantes, con la Real Sociedad como rival en el caso barcelonista y el Zaragoza en el madridista.

tracking