Diario de León

TENIS

Ferrero-Nadal, quinta final española en el torneo Godó España logra ya dos puntos en la Copa Federación

1397124194

1397124194

Publicado por
José María Guimaraens - barcelona ep | jerez de la frontera

Creado:

Actualizado:

El Trofeo Godó 2005 registra final española, la quinta después de las 53 ediciones del torneo. En esta ocasión los protagonistas en la lucha por el título van a ser Rafael Nadal y Juan Carlos Ferrero. Nadal ya lleva 34 victorias en lo que va de temporada, esta vez a costa del checo Radek Stepanek por 7/5, 6/2 en una hora y dieciocho minutos. Juan Carlos Ferrero derrotó al ucraniano Nikolay Davydenko por 6/5, 6/2, en una hora y diecinueve minutos. Ambos escalarán posiciones en el ranking ATP. Nadal hasta el séptimo (es actualmente decimoséptimo) si consigue adjudicarse la final. Por lo pronto, aparece en el octavo lugar. En otras palabras, es todo un top ten y se ha colocado ya por delante de Carlos Moyá. Juan Carlos Ferrero afronta una tercera oportunidad en la final del Godó, tras perder con Safin en el 2000 y vencer a Moyá en la del año 2001. Precisamente desde ese enfrentamiento no ha vuelto a producirse, hasta ahora, un duelo entre dos españoles. Ferrero no participa en una final del circuito desde hace catorce meses, cuando disputó la de Rotterdam (Holanda), en la que perdió frente a Lleyton Hewitt. Su último título conseguido fue el Masters Series de Madrid del 2003. Aunque con Nadal acaba de perder recientemente en la primera ronda de Valencia. Para Nadal, la de hoy (15.30 horas en La 2) será su quinta final del año. Ganó en Costa Do Sauipe, Acapulco y Montecarlo, y fue subcampeón en el Masters Series de Miami. Nadal abriga la esperanza de inscribir su nombre en el historial del Godó y Ferrero no renuncia a la posibilidad de romper los pronósticos en mil pedazos, porque la gente se inclina por la victoria del de Manacor. España dio un paso de gigante hacia las semifinales de la Copa Federación después de que Nuria Llagostera y Anabel Medina sumasen los primeros puntos ante las argentinas Gisela Dulko y María Emilia Salerni, respectivamente. La apertura de la eliminatoria no pudo comenzar de mejor manera, una ventaja de 2-0 a pesar de los duros partidos que se decidieron en el último set, pero donde las españolas cumplieron en la pista de Jerez de la Frontera mostrando nervios de acero pese a la gran duración de sus partidos, que superaron las dos horas de juego.

tracking