Diario de León

Ex campeón del mundo de motociclismo

«En España se ha creído en la base y se ha trabajado bien»

El mejor piloto español de la historia analiza la excelente evolución del motociclismo y de las parrillas del campeonato del mundo hoy

Publicado por
O. Marrón - león
León

Creado:

Actualizado:

Hace años que dejó de competir, pero el «doce más una» veces campeón del mundo de motociclismo sigue despertando pasiones entre los aficionados. Ángel Nieto, ahora aún director de un equipo del mundial, explicó ayer en León junto al periodista Valentín Requena la evolución y las interioridades del campeonato de motociclismo. - ¿Qué ha cambiado el motociclismo desde usted hasta ahora? - Antes era un deporte considerado de tíos que estaban un poco locos; no es así. La diferencia es que hoy se entiende de motos: se sabe por qué gana Rossi o Gibernau o Pedrosa; y cuál es la razón de hacer una cosa u otra. La gente sabe que para ir en moto hay que tener la apropiada, saber ponerla a punto, tener una sensibilidad y no equivocarse. Aunque antes había más riesgo que ahora y era mucho más peligroso. Sólo hay una cosa diferente, la informática. Todos los elementos están controlados por un ordenador, antes todo lo controlábamos nosotros. - ¿Las carreras son distintas? - Ha cambiado sobretodo la seguridad, o que se ve por la tele y es un espectáculo y que hay muchos más medios. Y afortunadamente se corre en circuitos permanentes sólo, con unas normas de seguridad que nada tienen que ver con la época mía. Además de que las motos hoy no se rompen tanto. La parrilla está más igualada: entonces podíamos ganar cuatro y hoy son 20. - España tiene hoy un montón campeones o aspirantes. - Se ha trabajado muy bien en el campeonato de España y en las carreras de promoción, siempre apoyadas por grandes multinacionales españolas que creen y han apostado por este deporte. Eso ha dado que España tenga tres grandes premios, que sea donde más motociclismo hay. Se ha creído en la base y se ha trabajado. - Y que los campeones desde usted son jefes de equipo ahora. - Se ha hecho un trabajo muy bueno. Tenemos mucha juventud en 125; cuatro pilotos buenísimos en 250, con opciones a poder ganar y donde Pedrosa pasea el número 1 de campeón del año pasado; y en Moto GP hay gente muy madura, con mucha experiencia. - 125 es la incógnita este año. - Me he llevado una sorpresa. Veía a Pablo Nieto muy fuerte, porque Derbi puso mucho interés en conseguir este mundial y están teniendo problemas con el chasis. Pero en Shangai las cosas ya han ido mejor. Luego hay chavales muy jóvenes como Espargaró o Manuel Hernández y Julio Simón. Hay gente muy buena. España es un poco la envidia ahora. - ¿Y en 250? - Espero que no llueva todos los domingos, si no va a ser jorobao , porque Stoner va muy deprisa en agua (sonrisas). Pedrosa está a sólo cinco puntos del líder, Dovicioso, y lo veo muy fuerte: comete muy pocos errores y el domingo me demostró que piensa, porque supo aguantar y hacer séptimo, algo a lo que no está habituado. - ¿Acertó quedando en 250? - Sí, estoy convencido. - En Moto GP, ¿vamos a ver a Sete por encima de Rossi? - De Rossi siempre puedes esperar magia. Pero me parece que está en peores condiciones para renovar el título. Va a tener muchos problemas; aunque va líder. Me da la sensación de que hay mucha diferencia entre el trabajo que ha hecho Honda y el de Yamaha.

tracking