Diario de León

Los suplentes del Alavés se lo ponen difícil a Cos y a la Cultural

El equipo leonés pagó con cuatro goles antes del descanso la escasa firmeza en defensa

León

Creado:

Actualizado:

Después de practicar un buen fútbol en los encuentros de pretemporada y frente a rivales de la misma o superior categoría, la Cultural no fue la misma ante el recién ascendido a Primera División Deportivo Alavés. Al menos durante los primeros minutos del encuentro. El equipo que dirige en la parte técnica Álvarez Tomé saltó al terreno de juego como encogido y sin la concentración necesaria para acometer el encuentro. El bloque leonés se encontró muy pronto con un gol en contra, obra de Lacen, que fue su tumba. El tanto de los vitorianos cayó en el seno del equipo leonés como un jarro de agua fría, del que los locales no se sobrepusieron. Al contrario, perdieron la compostura de medio campo hacia atrás. El cuadro de Chuchi Cos, que se presentó en el estadio Amilivia con algunos de los menos habituales e incluso con componentes del filial, aprovechó la endeblez de líneas del conjunto culturalista para imponer el ritmo de partido y el criterio con el que había de afrontar el resto del partido. El desconcierto en el bando culturalista se acrecentó con el segundo gol de los visitantes, en un error garrafal del portero Noé Calleja, que al querer sacar muy rápido para dar vivacidad al contraataque leonés golpeó con el balón en la espalda de Mena, con lo que el balón se quedó muerto a sus pies. La vaselina del delantero alavesista dejó aún más frío al conjunto de Álvarez Tomé. Con cero a dos en contra y tan sólo 11 minutos de juego, el equipo de casa no quiso dar por sentenciado el encuentro. Salió del caparazón. Intentó algunas llegadas por ambos carriles para aminorar las distancias tempranas en el marcador. Tanto Pepín como Pepe Domingo bascularon por las dos bandas, con el propósito de dar frescura al ataque leonés. La ocasión más clara para reducir distancias en el marcador la dispuso Pepe Domingo, al disparar raso y ajustado al palo izquierdo de la portería defendida por el francés Nicolas. Fue la mejor y la única llegada con peligro del cuadro leonés durante los primeros cuarenta y cinco minutos reglamentarios. Escaso bagaje para el bloque de Álvarez Tomé en la puesta de gala ante la hinchada leonesa. Mientras tanto, el Deportivo Alavés no se conformó con el marcador. Siguió con un sistema ofensivo, que le proporcionó mucho peligro sobre el portal de Noé Calleja. Alosi se encargó de materializar el tercer tanto para el Alavés, en otro despiste de la cobertura leonesa. El encuentro, si ya antes estaba sentenciado, quedó muerto para los propósitos del conjunto culturalista. El equipo de Chuchi Cos no mermó la intensidad con la que afrontó el partido desde el primer minutos de juego. Arthuro llevó de un zapatazo el balón al larguero y dos minutos antes de que se cumplieran los cuarenta y cinco minutos reglamentarios subió la cuarta diana al electrónico del municipal leonés. Bronca en el descanso Al entrenador culturalista, Álvarez Tomé, no le gusta perder ni al mus y se sintió maltratado por las decisiones del colegiado en el primer tiempo. El técnico leonés sabe que a la afición leonesa se la llama al campo con buenos resultados. Por este motivo, censuró en el túnel de vestuarios al árbitro zamorano varias acciones anti reglamentarias por parte del Deportivo Alavés, que no merecieron castigo por parte del trencilla. Sólo se trató de un mero comentario del entrenador leonés que posiblemente el colegiado entendió a su modo. En cuanto al juego, en la segunda mitad el bloque preparado por Álvarez Tomé se asentó mucho mejor sobre el terreno de juego. El conjunto leonés volvió a ser el de los anteriores encuentros de pretemporada. Comenzó a mover el balón con criterio de medio campo hacia adelante y aseguró la cobertura, sin dar tantas facilidades para la penetración a los vitorianos. El dominio y el ritmo de partido pasó a corresponder al bloque culturalista. El toque corto de balón y las orientaciones del juego hacia ambas bandas multiplicaron por cuatro las llegadas con respecto a las que se habían consumado en los primeros cuarenta y cinco minutos de partido. El buen juego de los leoneses se tradujo avanzado el primer cuarto de hora de la continuación cuando Rubén Suárez puso el balón en las redes de un sorprendido Nicolas. El gol dio alas a los locales, que se vieron refrescados por los cambios introducidos por Álvarez Tomé. La entrada de Paulino dio un empaque atacante al bloque y la referencia en el centro del área contraria. Sólo que Tomé no le puede utilizar por sanción hasta el tercer partido.

tracking