Diario de León

Ademar no supo machacar a un Athinaikos que le salió respondón

La única lectura positiva de un partido espeso es que el equipo vuelve con los dos puntos

Publicado por
Georgino Fernández - atenas | enviado especial
León

Creado:

Actualizado:

Cuatro goles no es la diferencia real que existe entre el Athinaikos griego y el Ademar. Si se mide libra por libra a una plantilla y otra la diferencia más normal estaría entre los ocho y los nueve goles. Sin embargo, ayer el equipo leonés ganó de cuatro a los griegos... y gracias. Porque en muchos tramos del encuentro estuvieron empatados o un sólo gol por debajo. Y es que al Ademar se le notaron -más que en las piernas en la cabeza- la decena de partidos que lleva disputados en poco más de un mes. Jugar miércoles y sábado de forma continua Liga Asobal y Liga de Campeones termina pasando factura y eso se notó. Tras el brillante partido de Santander, donde los jugadores de Cadenas borraron literalmente de la pista al Teka Cantabria ayer volvieron a dar durante buena parte del choque la imagen dubitativa y errática de los primeros compases de la competición. La única lectura positiva del viaje a Grecia es que el equipo regresa a casa con los dos puntos en el zurrón. Había que ganar y se ganó. Una victoria en la cancha helena era fundamental para que el equipo leonés siga aspirando a ser primero de grupo o bien a ocupar una de las dos plazas que conceden el billete para la fase de octavos. Y lo cierto es que al arranque del choque no permitía augurar los apuros y nervios que luego se pasaron. El equipo, con Ivo formando en el lateral junto a Kjelling, Entrerríos dirigiendo con criterio y Stranovsky y Parrondo en los extremos, comenzó acertado en el ataque y atento en defensa. De hecho de los tres primeros ataques griegos se les cortaron dos. Pero todo fue un espejismo. Alilovic no tuvo su tarde y los atenienses empataban a cuatro antes del minuto diez. Su central-lateral, el serbio Maksic se encargó con diez goles de que nunca perdiesen la cara al choque. En todo caso, Entrerríos demostró que está en un momento de forma francamente bueno y Stranovsky y Parrondo estaban magníficos en el extremo. Pasaban los minutos y el Ademar no se iba. Castresana, fajándose duramente en el pivote consiguió sacar hasta tres penaltis que no fueron transformados por el Ademar. Este fue otro de los motivos que evitó que se despegase en el marcador el equipo leonés. Cadenas, cada vez más contrariado en la esquina, cambia a defensa 5-1 (que de nuevo dio un buen resultado) y da entrada a Jorge Martínez por Alivovic. El asturiano volvió a estar magnífico bajo los palos y fue él uno de los artífices de que el equipo consiguiese abrir brecha en el marcador. Y eso sucedió al comienzo del segundo tiempo. La plantilla salió mucho más motivada y quiso demostrar quien era quién sobre la pista. Ademar tuvo una arranque magnífico. Jorge hizo tres paradones seguidos y Stranovsky dos goles consecutivos. Viran Morros y Carlos Prendes cerraron bien la defensa por el centro y en menos de tres minutos ya se ganaba de cuatro de diferencia: 12-16. Una renta que si bien el Ademar no supo incrementar a lo largo del partido sí supo conservar. El balón circula con criterio y Colón en el pivote demuestra su clase tanto de cara a la portería de Damjanovic como arrastrando a los defensores hacia sí para abrir huecos a los tiradores. Hasta el final, el Ademar consiguió mantener su renta gracias a un acertado Perales en ataque que disputó de minutos, a los latigazos de Kjelling y a los inspirados Entrerríos y Castresana. Lo dicho, lo mejor los dos puntos y ahora a pensar ya en la próxima visita del Savehof.

tracking