Diario de León

Reportaje | El entrenamiento más digital

La mente acompasa el músculo

El Curso de Medicina y Traumatología del Deporte de Toledo premia una comunicación científica sobre el Tivre-Basket, el test de control físico de Vaquera que sigue León

El capitán Martín Ferrer en un test en la Universidad

El capitán Martín Ferrer en un test en la Universidad

Publicado por
Carlos Frá - león
León

Creado:

Actualizado:

Baloncesto León mantiene desde hace varias temporadas un proyecto pionero de control físico de los jugadores bajo la supervisión del preparador Alejandro Vaquera, que ha sido el diseñador de este test junto a un grupo de investigación dentro de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León. Este test, denominado Tivre-Basket, ha sido premiado en el Curso de Medicina y Traumatología del Deporte celebrado recientemente en Toledo, en el que fue presentado en forma de comunicación científica. En este curso participaron médicos de equipos como el Atlético -José María Villalón-, Espanyol -Ramón Balius-, Deportivo de la Coruña -César Cobián- Real Madrid -Luis Serratosa-, Estudiantes -Andrés Soriano-, Fuenlabrada -Fernando Jiménez- o de la Federación de Atletismo -Juan Manuel Alonso-. Un grupo de estos médicos integra un comité científico que es el que valora las comunicaciones presentadas y otorga el galardón para la que consideran como la mejor de esa edición del curso -al que habían sido presentadas treinta-, y este año este reconocimiento ha sido para el grupo científico de la Universidad de León. Alejandro Vaquera se mostró ayer muy satisfecho con este reconocimiento y planteó: «Lo que realmente nos alegra es que en este curso se premie nuetra comunicación sobre el Tivre-Basket, porque se muestra como una herramienta específica, útil y novedosa, de alta fiabilidad y reproductibildad, en la valoración integral de la resistencia específica aeróbica y la capacidad de recuperación de los jugadores de baloncesto». El Tivre-Basket, que dispone de su propio software, es utilizado en Baloncesto León y también en su equipo filial de la Liga EBA, pero también en otros equipos como el Forum, el Acis Incosa o en la Federación Española. «Nuestro objetivo es simplemente validar este test para podere difundirlo a todos los equipos que lo requieran y estimen oportuno realizarlo», explicó Vaquera, que ultima su tesis doctoral precisamente basda en este test. El grupo de investigación de la Universidad que trabaja en este tema está integrado junto a Vaquera por Gerardo Villa, Juan Carlos Morante, Juan García, José Antonio Rodríguez-Merayo y Concepción Ordás. El test es realizado de forma periódica a la plantilla de Baloncesto León para disponer de nuevos datos sobre la situación física de los jugadores para su posterior incorporación a un programa informático que sirve para conocer la evolución y el nivel de recuperación de jugador, para poder seguir su estado.

tracking