Diario de León

Claus Jacobsen será el central del Ademar los próximos dos años España buscará hoy ante Dinamarca alcanzar su tercera final europea

El jugador y el club han suscrito un preacuerdo que se hará oficial en los próximos días

Garabaya intenta parar a Rutenka en el Eslovenia-España

Garabaya intenta parar a Rutenka en el Eslovenia-España

Publicado por
Georgino Fernández Javier Villanueva - león zúrich
León

Creado:

Actualizado:

El noviazgo se ha traducido por fin en matrimonio. El central danés del Ciudad Real, Claus Jacobsen, será el director de juego del Ademar para los próximos dos años. El jugador y el club han alcanzadoya un preacuerdo que se hará oficial en breve. De esta forma se pone el mejor broche a una historia que dio sus primeros pasos a comienzos de diciembre del pasado año cuando el Ademar puso sus ojos en el danés. La operación tenía posibilidades reales de llegar a buen puerto porque Jacobsen acaba contrato esta temporada y la llegada del esloveno Uros Zorman le colocaba con un pie y medio fuera del club manchego. Jacobsen lo sabía perfectamente. «Con Zorman somos 17 jugadores en la plantilla y sobra uno», advirtió en aquel entonces el danés. «He hablado con mi representante y me ha comunicado que existen dos o tres opciones de equipos españoles, entre ellas la del Ademar ya que sería una alternativa muy interesante si no continúo en Ciudad Real. Siempre me ha gustado jugar en León, porque en pocos lugares se vive el balonmano con ese sentimiento y además hablamos de uno de los grandes del balonmano español, de un equipo respetado en Europa y de un club que lucha por títulos», dijo entonces Jacobsen para añadir que le «encantaría» trabajar a las órdenes del técnico Manuel Cadenas. Con Jacobsen el Ademar se garantiza un director de juego de calidad, contrastado y con una amplia experiencia en la Liga Asobal. De hecho, llegó a España en la temporada 2000-2001 enrolado en el Altea, club en el que permaneció cuatro temporadas. En la 2004-2005, fichó por el Ciudad Real donde ha permanecido las dos últimas. Jacobsen es un jugador agresivo, con un espíritu ganador claro que aportará al juego del Ademar esa dosis de «mal genio» que en ocasiones se echa en falta. El danés es todo un veterano, que en marzo cumplirá treinta años. Mide 1.91 metros y pesa 98 kilos. Con su llegada el Ademar volverá a tener un central nato como titular, algo que no ocurría desde los tiempos de Uros Zorman. En las últimas dos temporadas este puesto lo ha ocupado Raúl Entrerríos -compartiéndolo con Perales-que ahora podría volver a su posición natural, la de lateral izquierdo. La Copa del Rey, en Almería La XXXI edición de la Copa del Rey de balonmano se disputará en Almería -con la localidad de Vera como subsede-, según el acuerdo alcanzado ayer en la reunión que han mantenido el gerente de la Asobal, Jordi Pallarés, y Francisco J. Amizian, vicepresidente del Patronato de Deportes del Ayuntamiento de esta ciudad andaluza. El torneo se jugará del 10 al 14 de mayo de 2006 y participarán los siete primeros clasificados de la Liga Allianz Asobal 05-06 al término de la primera vuelta, además del equipo organizador, el Keymare Almería. Por lo tanto, jugarán Barcelona, Portland San Antonio, Ciudad Real, Caja España Ademar, Valladolid, Granollers, CAI Aragón y Keymare Almería, como club organizador del evento. La selección española de balonmano tratará de alcanzar su tercera final continental, tras las disputadas en 1996 y 1998, en las que cayó ante Rusia y Suecia, respectivamente, para lo cual deberá derrotar hoy (17:00 h) a Dinamarca, en un semifinal que se presenta terriblemente igualada. No obstante, el equipo nacional, que, como reconocen todos sus integrantes, todavía no ha rendido al máximo de sus posibilidades en Suiza, afronta el choque con la confianza que le otorga ser él único de los cuatro semifinalista que llega invicto a la fase final que se disputará en Zúrich. Además, la selección, como insistió el técnico Juan Carlos Pastor, ha mostrado su mejor imagen en los momentos de «mayor exigencia», cuando al equipo tan sólo le valía la victoria, como ocurrió ante Francia en la primera fase o ante Eslovenia, en el encuentro que sirvió para sellar definitivamente el pase a las semifinales. Dos encuentros en los que brillaron con luz propia las estrellas del conjunto español, en especial, el central Iker Romero, el lateral izquierdo Alberto Entrerríos y el pivote Rolando Uríos, que llegarán mucho menos cansados que las figuras danesas al choque, gracias a los descansos que el seleccionador les ha concedido durante las dos fases previas. Un frescura que deberá servir a los españoles para recobrar el tono defensivo que mostraron ante Francia, a quien la selección dejó en tan sólo nueve goles en la primera parte, y que parece haberse perdido en los dos últimos encuentros ante Ucrania y Eslovenia, ante quien la selección encajó demasiados goles. Todo un problema si enfrente se encuentra un rival como Dinamarca, un conjunto sólido y rocoso en defensa, pero con un ritmo endiablado de juego, que convierte a los nórdicos en un equipo nada propicio para entrar en un intercambio continuo de goles. Especialmente veloces, como señaló Juan Carlos Pastor, son los extremos Soren Stryger y Lars Christiansen, dos auténticas balas en las contras. Hora: 17.00. La2

tracking