Diario de León

JUEGOS OLÍMPICOS | Reportaje | Normas de urbanidad |

Pekín exige que los revisores de autobús no superen los 60 kilos El subcampeón Mika Kallio marca el mejor tiempo en Montmeló Acoso y derribo al escupitajo

Además las mujeres deberán maquillarse ligeramente y los conductores no podrán tener quejas El alcalde de la ciudad pretende, de cara al 2008, dar una lección de civismo a los ciudadanos para

Jaques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional

Jaques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional

Publicado por
efe | montmeló Ramón Martínez - efe | pekín pekín

Creado:

Actualizado:

Los revisores de autobús de Pekín no podrán medir menos de 160 centímetros, pesar más de 60 kilos o tener más de 38 años si quieren conservar su trabajo, informó ayer el Comité Organizador de Pekín 2008 (Bocog). Son algunas de las normas que ha impuesto la principal empresa de autobuses urbanos a sus revisores, una figura común en China, en el «servicio de normalización de autobús» que ha empezado en el día de ayer en dos líneas del centro de la ciudad. Además, las mujeres que ejerzan la profesión, cuyo número es notable en la actualidad, deberán hacerlo con una «ligera capa de maquillaje». Por su parte, los conductores deberán tener al menos tres años de experiencia, ninguna reclamación seria en su expediente ni queja alguna por parte de los usuarios de la línea. Además, algunas de estas líneas serán bilingües por lo que los empleados de la empresa de transporte recibieron un curso de inglés de seis meses. Calcetines en exclusiva La empresa china Zhejiang Mengna Knitting Co.LTD ha sido seleccionada por el Comité Organizador de los JJOO 2008 (Bocog) como suministradora exclusiva de calcetines, anunció ayer el Bocog. «Mengna se ha centrado siempre en desarrollar su mercado internacional. Ser seleccionados como suministradores exclusivos demuestra la calidad de nuestros productos», comentó orgulloso el presidente de la empresa, Zong Guyin. Zhejiang Mengna Knitting es una empresa creada en 1994 en Yiwu, provincia oriental de Zhejiang, y que exporta su producto por vía marítima a más de 20 países y regiones del mundo, entre ellos EE.UU., Italia, Alemania o Japón. Como suministrador oficial Zhejiang Mengna apoyará al Bocog, al Comité Olímpico Chino y a la delegación china de Pekín 2008. Desde que se puso en marcha el Plan de Mercadotecnia Pekín 2008, el Bocog ha firmado contratos de asociación con once empresas y de patrocinio con nueve más. Además, Pekín ha iniciado su particular cruzada en la lucha contra las falsificaciones de los productors oficiales de los Juegos Olímpicos. El subcampeón del pasado Mundial, el finlandés Mika Kallio (Red Bull KTM), marcó el mejor tiempo en la segunda y última jornada de entrenamientos oficiales de 125 programados en el Circuito de Cataluña. En un matinal que los pilotos se tomaron con tranquilidad, en la que salieron a rodar una hora más tarde del inicio de la sesión, Kallio fue el más rápido (1:50.849) y se quitó así la espina de la novena plaza que ocupó un día antes, cuando habían dominado los pilotos de Aprilia: Sergio Gadea, que fue primero, y Alvaro Bautista, tercero. El finlandés demostró que su equipo está, como mínimo, en el camino de renovar el éxito del pasado año, en el que obtuvo el título de constructores. Bautista repitió en esta segunda jornada esa tercera posición del martes, mientras que segundo fue el checo Lukas Pesek (Derbi Racing). Sergio Gadea acabó cuarto. El actual campeón del mundo, el suizo Thomas Luthi, fue primero durante la parte inicial de la sesión, pero después fue superado por nueve pilotos que le relegaron a la décima plaza. Pekín ha puesto en marcha ayer, y pensando en la proximidad de los Juegos Olímpicos, una campaña para erradicar entre sus ciudadanos la extendida costumbre de escupir, azarosa e indiscriminadamente, allí donde uno sienta la necesidad. «Escupir es el peor hábito» de los pequineses, dijo Zhang Huiguang, directora de la Oficina de Cultura y Etica de Pekín, reincidiendo en la opinión del alcalde, muy crítico en este aspecto. Las autoridades, tras docenas de avisos que se han diluido en el olvido, han decidido atacar ahí donde duele, al bolsillo del ciudadano, multando con 5 dólares a aquellos que sean avistados escupiendo al margen de la normativa. Sobre el papel, las multas de 5 dólares por escupir en la vía pública son aplicables desde la irrupción de la epidemia del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SRAG) en la primavera de 2003, pero los encargados de hacer cumplir la ley se han mostrado hasta el momento notablemente indulgentes. «Este año reforzaremos nuestros esfuerzos legales en este campo», dijo Zhang, quien añadió que requerirán «a los oficiales que impongan multas con una mayor frecuencia». Comprobar que la sanción económica es efectiva es tan fácil como volver la vista a Hong Kong, donde multas de hasta 150 euros (180 dólares) han conseguido que los ciudadanos se abstengan de escupir en medio de la calle. Sin embargo, la ley no les impide depositar el gargajo en papeleras u otro tipo de recipientes por lo que los turistas todavía pueden escuchar con todo tipo de detalle la secuencia de ruidos que precede al salivazo. La ofensiva contra el escupitajo en Pekín combinará con astucia represión y educación, y el Gobierno anunció ayer que pondrá en marcha una campaña de publicidad en radio, televisión, internet y a través de teléfonos móviles para «enseñar a la gente el modo correcto de escupir». Se espera también que la obligatoriedad de limpiar lo arrojado a la acera pública en caso de ser sorprendido incline a los potenciales infractores a abstenerse. De momento, la Oficina de Civilización Espiritual (moral y costumbres) dedicó con éxito durante todo un día un coche de vigilancia, dotado de cámara de vídeo, a recorrer un céntrico distrito pequinés en busca de infractores. Las filmaciones obtenidas permitieron a las autoridades a obligar a los escupidores a limpiar suelos y abonar multas, al tiempo que les recomendaban no insistir en su hábito. «El método dio resultado porque los culpables que no reconocían la falta se quedaban sin argumentos cuando les mostrábamos la filmación», dijo Zhang.

tracking