Diario de León

Aranzana: «Todo el mundo está convencido de que subiremos y da un cierto miedo»

El técnico vallisoletano alaba la ética de trabajo de sus jugadores, defiende la excelente actitud de Barnes y plantea que León debe seguir fiel a «la religión fijada el primer día» «Veo un

Publicado por
Carlos Frá - león
León

Creado:

Actualizado:

El entrenamiento matinal del equipo concluye entre bromas y risas. La situación de Baloncesto León a estas alturas de temporada -líder en solitario en la jornada 27.ª y con un amplio colchón sobre el segundo- impulsa al máximo el buen ambiente en el equipo. Pero Aranzana es Aranzana y hasta que no abre la mano el trabajo es profesional y muy intenso en cada entrenamiento. Y como Aranzana es Aranzana sigue diciendo las cosas bien claritas, guste o no guste. Al técnico vallisoletano eso de pasar la mano por el lomo que tanto se lleva no se la da bien y no duda en aprovechar la convocatoria de esta entrevista para aclarar cosas. «El domingo todos los medios de comunicación os equivocasteis porque ante el Tenerife la técnica no me la señalaron a mí, fue al banquillo por sus reiteradas protestas. Mi conversación con el árbitro fue posterior, cuando precisamente le pedía que aclarase la técnica, y fue cuando me dijo que era para el banquillo porque llevaba todo el partido levantándose y protestando». A cada uno lo suyo y es justo aclararlo. -Aranzana es un entrenador muy exigente, pero tendrá que admitir que hasta ahora los objetivos previstos para la temporada se van cumpliendo según lo esperado... -Según lo esperado o incluso mejor de lo esperado. Pensaba que a estas alturas lo lógico era poder estar peleando entre los cuatro primeros, pero creo que la posición y sobre todo la diferencia que tenemos con respecto a otros equipos era impensable. Al Palma Aqua Mágica le sacamos siete victorias, y al Inca o al Murcia unas cuantas... Y sobre todo creo que la imagen del equipo en la cancha está siendo buena. Hasta ahora va todo bien. -¿Una plantilla de jugadores expertos como la de Baloncesto León hace más fácil el día a día para un entrenador? -Creo que no es más fácil ni más difícil. Simplemente es diferente. Se está hablando mucho de los años de la plantilla y creo que lo importante no es mirar el carné de identidad. Hay que mirar la actitud y la ética de trabajo. No cabe duda que tener gente como Mike -Higgins- ayuda mucho, pero Tucky -Bulfoni- no tiene 39 años y trabaja fenomenalmente y el mismo Franco -Rocchia- con 19 ó 20 años viene a tope todos los días. Lamont -Barnes- tiene una ética de trabajo muy buena cada día y no entiendo eso que se decía de que no entrenaba. Lamont viene, entrena y cumple. Lo único es que luego dentro de la dinámica de juego y en lo que estamos haciendo nosotros todos los jugadores saben perfectamente lo que tienen que hacer en el campo. Saben lo que proponemos y lo que queremos. Y cuál es la línea que nos lleva a ganar. Desde el primer día que fuimos al pabellón de San Esteban les dije que para ascender había ciertas cosas que tenían que ser nuestra religión y creo que eso se está cumpliendo. -¿Está el equipo en el nivel físico y de juego que quería Aranzana para el mes de marzo? -Creo que sí, aunque aún nos faltan cosas de cara al final. Me gustaría no tener ahora mismo a Panadero parado y me agradaría tener mejor a Dani García. Pero las cosas hay que tomarlas como vienen y tenemos que buscar soluciones para afrontar el día a día lo mejor posible. Yo tengo una cosa muy clara y eso no lo está hablando nadie. Hemos cambiado tres hombres del quinteto inicial con respecto al año pasado. La línea exterior con Bernabé, Bulfoni y Mills es totalmente diferente. Lo único que hemos hecho es mantener algunos jugadores del año pasado, pero aquí todo es diferente con respecto a esta temporada a nivel táctico. Hasta ahora de lo que estoy más satisfecho es del trabajo atrás, porque en pretemporada nadie pensaba que esta plantilla iba a ser el mejor defensor de la liga. El año pasado este equipo no defendía. Atacaba, metía noventa puntos, pero creo que ésta es otra forma de ver el juego, de buscar la regularidad y de lo que comentaba antes, de buscar nuestras señas de identidad y nuestra religión para conseguir un objetivo a nivel de juego. -Tras la Copa del Príncipe se habló de la crisis del equipo y del problema en el vestuario. ¿Está todo zanjado o teme que existan posos que puedan retornar? -No quiero hablar de ese tema más. Fue un problema puntual, que pasa en todos los sitios y que se cerró y en estos momentos puedo decir que está totalmente aclarado y zanjado. Lo que sí es cierto es que el objetivo era ir a la Copa, y aunque nos hubiese gustado ganarla, pero entonces no estábamos en un buen momento de juego. Y no sólo en la Copa. Si hacemos un acto de memoria recordaremos que perdimos con Lobos en casa, perdimos en Lleida, ganamos discretamente a algún equipo jugando mal... No estábamos bien y la Copa nos llegó en un momento, en febrero, en el que de acuerdo con la planificación no podíamos estar bien. -Aranzana llegó a León hablando de implicación desde todos los ámbitos. ¿Cree que se le escuchó en el equipo y fuera? -Cuando hablé de implicación y de compromiso me refería absolutamente a todo el mundo. Creo que los jugadores están implicados porque al acabar el partido del domingo vi caras felices... Encuentro gente feliz de ganar, de sacar un partido que era tremendamente feliz... La gente está feliz y entrena por un compromiso de hacerlo bien para ganar el próximo partido y de llegar a los play off para subir. Escucho cosas individuales a los jugadores diciendo frases como «queremos subir», «tenemos que ir a los play off», «tenemos que poner el equipo en la ACB»... Eso es compromiso y también se ven las actitudes. Recuerdo a Mike Higgins jugando enfermo en Hospitalet, el domingo Panadero sobre la pista con una lesión en el codo y diciendo «yo quiero ayudar al equipo»... Lamont el día que le dieron un golpe en un ojo se fue al vestuario y regresó para jugar... Eso es compromiso real y demostrado, porque hablar es muy gratuito. Pero también hay otros factores en los que encuentro también compromiso. El otro día ante el Tenerife había cinco mil personas en el pabellón y la gente ya empieza a sentirse implicada. Y también se percibe el compromiso de los medios de comunicación para vender esto, para sumar y mirar todos para el mismo lado. Tenemos que llegar a los play off de la mejor forma posible y luego eso ya será otra historia. Aquí no garantizamos subir, porque luego es la lotería. No puedo prometerlo, pero sí que vamos a llegar en las mejores condiciones y a ver si entre todos conseguimos subir. -Aranzana llegó a León hablando de ascenso, ¿se está haciendo más cauto su discurso al avanzar la temporada? -Creo que no. Mi discurso es el mismo. Dije que el objetivo es ascender, para eso he venido y por eso peleamos todos, no para jugar los play off. Los play off tienen mucho mérito, pero para nosotros lo vemos ya como una obligación. El ascenso es la ambición que yo tengo y para eso he venido. No puedo vender que jugar los play off está muy bien. Hay que subir. Pero también quiero que se me entienda. Esto no es que yo garantizo... que yo prometo... que doy por supuesto que vamos a subir. Que la gente entienda que puede que subamos o puede que no subamos. Yo vendo siempre que trabajamos para subir, que ese es el objetivo y que eso es lo que tenemos en mente, pero con permiso de todos los demás. -En León en las últimas temporadas se ha hablado de que siempre había un coco en la liga, el Bilbao el Tenerife, el Fuenlabrada... Y este año se habla de igualdad. ¿Quizás el coco de esta liga sea precisamente el León? -Posiblemente nosotros desde aquí no lo vemos. Pero este lunes estuve en Madrid en la reunión de entrenadores de la liga y todo el mundo nos da como favoritos. Estamos demostrando que somos los más regulares o los que mejor lo estamos haciendo o los que más respeto estamos imponiendo. Se le puede llamar como se quiera, pero por tener el cartel de favorito no se sube. El año pasado el Fuenlabrada era el coco y subió en el quinto partido. Casi estuvo a punto de no subir. Y en cambio lo que parecía una eliminatoria más ajustada y quizás con un favorito que era León sobre Menorca se resolvió en el cuarto partido más fácil y encima hubo sorpresa. -Se habla mucho de la importancia de ser primero o segundo para tener el factor cancha. ¿Qué opina Aranzana de este tema? -Creo que tener el factor campo es importante, pero no es determinante. Estadísticamente tienen más posibilidades de subir los dos primeros. Pero aunque es importante no te garantiza nada. Por eso estamos peleando, porque mentalmente el jugador siempre se siente más protegido al tener el desempate en casa, ante su gente. Se podría hablar de otros factores de nervios, de presión, de miedo, de ansiedad, pero si te tienes que jugar el último día el partido de ser o no ser mejor en casa. -O en Lugo... -(Sonríe). En Lugo estábamos en casa. -Ya es marzo y falta poco para los play off, ¿qué le dice la gente por las calles de la ciudad? -Me ilusiona que te diga todo el mundo que este año sí que vamos a subir, que se lo está pasando muy bien.... Pero también me gusta oír a gente que ha vuelto al baloncesto porque se ha implicado, no sé si porque el año pasado casi se sube, porque he vuelto yo o porque estamos jugando bien y las cosas están saliendo. Todo el mundo está convencido de que este año vamos a subir y te dicen «este año sí», «este año seguro» y eso te da responsabilidad, pero también un poco de miedo, porque prometer o garantizar no se puede. Estoy muy satisfecho por esa respuesta que se está recibiendo del público y porque la afición esté en esa total sintonía con el equipo, con los jugadores, con el cuerpo técnico, con la directiva... Eso se nota y ayuda mucho -El cuerpo técnico ha cambiado bastante desde su marcha. Sólo continúan Joaquín Rodríguez y el doctor García Mulero... -(Interrumpe) A Javi de Grado ya le conocía porque era jugador... 1397058884 Parece que está muy satisfecho con el actual cuerpo técnico. -Nunca he tenido problemas con los ayudantes. Creo que son una parte muy importante del engranaje y por eso siempre hablo en plural. Es muy difícil que se me escape un «yo hago» porque esto es la labor de un grupo y aunque yo dé la cara como cabeza visible es muy importante tener gente que te apoya pero también gente que es crítica cuando hay que dar una visión nueva y que a mí me haga dudar para poder mejorar. Honradez, profesionalidad, honestidad, apoyo, amistad... lo he encontrado todo. Luego cuando se hable, ojalá de si el ascenso, de si Aranzana, habrá que recordar que esto es Gustavo Aranzana y cia, y todos, y todo el grupo. «Somos un club serio y decimos la verdad, porque en esto se miente más que se habla. En los presupuestos estamos situados en la franja del seis al nueve» GUSTAVO ARANZANA, entrenador de Baloncesto León

tracking