Diario de León

CICLISMO

CSC gana la contrarreloj del Giro y Gonchar se coloca líder

La crono por equipos fue un duelo entre el conjunto danés y el T-Mobile, a un segundo

Publicado por
Felipe Recuero - cremona
León

Creado:

Actualizado:

El conjunto danés CSC se adjudicó la esperada contrarreloj, el considerado primer envite serio del Giro'06, pero no consiguió del todo el objetivo marcado que no era otro que vestir de rosa al líder del equipo Iván Basso, pues el ucraniano Sergey Honchar (T.Mobile) les estropeó la fiesta. Tanto los daneses del CSC como los componentes del T. Mobile fueron los que mejor entonaron la sinfonía, en la denominada ciudad de los violines del maestro Antonio Stradivari; pues tanto el Discovery de Savoldelli, a pesar de que tuvo en el coche a su profesor Lance Armstrong, vencedor de las siete últimas ediciones del Tour, y el Saunier Duval de Simoni no estuvieron a la altura de las circunstancias. El primero de la etapa fue el CSC, que invirtió en los 38 kilómetros 36 minutos y 56 segundos lo que supone una media de 56,8 km-horas. T. Mobile necesitó un segundo más, Discovery 39, Liquigas, 42 y Francaise des Jeux un minuto. Fueron los mejores de la etapa; mientras que otros equipos, caso del italiano Milram, echó en falta a Petacchi y terminó el duodécimo; el español Caisse D'Erpargne que ocupó el puesto 13 a 1:14 minutos, aunque fue el mejor de los representantes españoles, Liberty fue el 17 a 1:25; el Saunier Duval de Simoni era el 18 a 1:26 y el Euskaltel Euskadi ocupaba el último puesto a 1:56 minutos. Retoque en la general La general sufre un pequeño retoque en sus primeros puestos y pasa a estar comandada por el ucraniano Sergey Honchar, seguido del alemán Jens Voigt y el australiano Rogers a 6 segundos, el alemán Pollack a 10, Basso a 11, Savoldelli a 20 y el líder en la salida el alemán Schumacher se queda a 31 segundos. Cunego, Ullrich y Simoni se alejan de los primeros puestos dejándose cerca de dos minutos. Hacía 17 años que no se disputaba una crono por equipos en el Giro, la última fue en el año 1989, sobre 23 kilómetros, en un circuito entre las localidades de Villafranca Tirrena y Messina, con triunfo del desaparecido equipo italiano Ariostea y lo cierto es que en esta ocasión la emoción estuvo por todo lo alto. Si al principio la igualdad entre los equipos fue la nota predominante, en la parte final, cuando llegó la hora de la verdad, la salida de los grandes, las diferencias se fueron estrechando, pues en la totalidad de los casos cada equipo que iba llegando reducía el tiempo del conjunto anterior. La crono era el marco ideal para el lucimiento de los equipos rodadores, ya que era completamente llano y el esperado viento no hizo acto de presencia.

tracking