Diario de León

León hipoteca su gran año a una remontada épica en San Sebastián

Barnes falló dos tiros libres sin tiempo para forzar la prórroga o arrebatar el triunfo a Bruesa

Publicado por
Carlos Frá - león
León

Creado:

Actualizado:

Baloncesto León ya no tiene ningún margen para el error. Necesita tres victorias en otros tantos partidos si quiere lograr el objetivo de llegar a la ACB. Pero si el jueves el arbitraje no ayudó precisamente a León de lo visto anoche las conclusiones son, al menos, similares. El partido fue muy duro, muy intenso, decidido en detalles y especialmente en dos tiros libres que erró Barnes con el reloj prácticamente muerto. Fue la misma historia del primer partido del año pasado en Menorca. Un acierto era la prórroga y dos la victoria. Y ambos fueron agua. León lanzó ayer once tiros libres, once. Y sólo falló dos, los últimos. Y en la noche en la que Barnes había logrado dos triples previamente. El partido arrancó de forma trágica para León. Bernabé sufrió una falta en ataque cuando se habían jugado 21 segundos y dijo adiós al partido, a la eliminatoria y a la temporada, con un fuerte esguince en la rodilla izquierda. El Bruesa recuperó finalmente a David Doblas y lo puso en un quinteto inicial con tres hombres grandes que no le dio buen resultado. León se puso 7-2 y precipitó el primer tiempo muerto del rival, mientras a Higgins se le veían las dos tradicionales faltas de los cinco primeros minutos, en su pugna con un Doblas que jugó 32:10 con un nivel de dureza extremo hasta que se le vio la quinta falta, cuando por cierto él había recibido según los árbitros un total de diez. El Bruesa reequilibró su quinteto y dio la vuelta al partido con un parcial de 3-12 hasta el final del cuarto (12-16). León jugaba ansioso y perdía balones con excesiva facilitadas, y tampoco cerraba bien el rebote. Habían sido los mejores minutos de Smith, que cerró el cuarto con diez puntos, mientras su pareja Mills lograba una canasta para no volver a anotar en muchos minutos. Y Dumas no había logrado hacerse con el mando sobre la pista. El segundo cuarto arrancó con Smith aún inspirado y su equipo aprovechaba los desajustes generados en la dirección por Barry para castigar el aro leonés con canastas fáciles. Barnes empezó a asomarse más y con la vuelta a la pista de Higgins León ganó solidez para dar la vuelta al marcador con 9 puntos consecutivos de Bulfoni que impulsaron un parcial de 19-6 completado por los hombres del banquillo, mientras el Bruesa sólo anotaba a través de dos triples de Uriz y Lewis. Dani García elevó la renta máxima de León a los seis puntos con un triple (35-29) pero ahí surgió un inesperado triple de Wyatte para igualar las cosas al descanso. En la estadística del intermedio León asombraba con un 62% en triples (5/8) y llamaba la atención un dato: las faltas eran un exacto 10-10. El rebote estaba igualado con un 15-14. El tercer cuarto arrancó un parcial de 0-5 que puso arriba a un Bruesa que ya llevó siempre la iniciativa de forma leve durante los diez minutos. El partido se endureció y ahí empezaron las primeras quejas hacia el arbitraje porque los interiores de León se cargaba rápidamente de faltas mientras a los del Bruesa no se les veída nada. Los de Aranzana tenían muchos problemas para anotar por la contundencia de un rival que llegaba a los últimos segundos del cuarto con tres personales. La sucesión de decisiones arbitrales polémicas llevaron a una jugada clave, cuando una evidente falta de Doblas a Barnes acabó en unos pasos del jugador local, según los árbitros, lo que generó una técnica de Aranzana mientras el Palacio gritaba al unisono «fuera, fuera» y un «hijodeputa» con destino más que directo. El Bruesa no desaprovechó la oportunidad y tampoco la falta que se vio inmediatamente a otro jugador de León para sumar un parcial de 0-6 y situarse en el periodo definitivo con ocho puntos de ventaja (49-57), la máxima que había alcanzado en todo el partido. En el arranque los arbitros le regalaron un balón al Bruesa, que fallaba sus ataques ante la zona León, y el equipo vasco desplegó una contundencia tal que los árbitros tuvieron que señalarle cuatro faltas consecutivas. Y en ataque llegó la jugada que quedó en la retina de los aficionados. A Román, delante de la cara de uno de los colegiados le agarraron la camiseta de forma más que evidente mientras anotaba y no hubo ni antideportiva, ni valió la canasta y ni siquiera los tiros libres: los colegiados hicieron sacar de banda a León. Pero el equipo de Aranzana también tiene carácter y sacó toda su dureza a la pista con Barnes y Román en la pintura. Igualó las cosas a 60 y los colegiados decidieron que había que nivelar las faltas, pero León estaba lanzado y llegó a ponerse con un esperanzador 69-64 a falta de poco más de dos minutos. Sus tres balones ganadores de partido siguientes acabaron en unos pasos, un presunto pisotón de la raya y unos dobles. Y el Bruesa tampoco desaprovechó la ocasión y se puso arriba (69-70), aprovechando la quinta falta de Román. A falta de 33 segundos Dumas dio la vuelta a las cosas con un 2+1 (72-70) pero en el ataque siguiente Danny Lewis recibió una falta y los árbitros le dieron tres tiros libres que anotó (72-73). León tuvo un último ataque y todo quedó en manos de Barnes con dos opciones de lanzamiento. Y la presión le pudo de nuevo al pívot de León.

tracking