Diario de León

S.M. LOS REYES RODRÍGUEZ ZAPATERO LISSAVETZKY SCHUSTER EL SENADO REAL MADRID IRURETA

España, más arropada que nunca

Miles de aficionados vibraron con el juego de la selección en Leipzig y por toda España

Arriba aficionados en Leipzig, abajo en Francfurt

Arriba aficionados en Leipzig, abajo en Francfurt

Publicado por
Andrés García - leipzig
León

Creado:

Actualizado:

La marea roja inundó Portugal con motivo de la Eurocopa cuando nadie esperaba ese caudal de aficionados. España siempre ha sido una selección sin seguidores. Es la idiosincrasia del fútbol español. Lo seguidores son de clubes, pero pocos del equipo nacional. Salvo Manolo 'el del Bombo'. Por entonces se pensó que la cercanía con el vecino país originó las oleadas de camisetas rojas. Los especialistas que siguen al equipo se quedaron estupefactos cuando comprobaron tal volumen de apoyo. No esperaban el mismo caudal en el Mundial de Alemania porque los precedentes no eran nada alentadores. En el Mundial de Corea, la colonia española fue inexistente y los únicos gritos de aliento salieron de las gargantas de los familiares y amigos de los españoles. Dos años más atrás, en la Eurocopa de Bélgica y Holanda, España se sintió sola y huérfana. Las aficiones rivales dominaron la grada y en el espacio reservado para los españoles sólo había ejecutivos con pantalón de pinzas y polo de marca cara y algún emigrante despistado. España no estuvo sola ayer miércoles en Leipzig. Todo lo contrario. Los aficionados españoles se desplazaron en masa e inundaron las terrazas y las calles de la ciudad con sus pinturas de guerra: rojo y amarillo. Y lo que es más significativo. Con el vaquero y su camiseta de España. Con su Raúl, Torres, Joaquín o Iker del alma en la espalda. Es curioso. Cuando el país atraviesa por una etapa convulsa a raíz del auge de los nacionalismos, el pueblo se echa a la calle al son de «¡a por ellos!» embutidos en la 'roja', como dice Luis. Más de 6.000 aficionados de todos los puntos de país, de Navalvillar de Ibor (Cáceres), de Huelva, de Gandía (Valencia), de Las Palmas, de Sevilla, de Barcelona, de San Sebastián... Hasta los Príncipes de Asturias no quisieron perderse uno de los mejores escenarios para fomentar el patriotismo. Y es que Dortmund a Berlín pasando por el estadio de Leipzig la hinchada española vibró con la selección de Luis Aragonés y disfrutó de la lluvia de goles. La Friedensplatz de Dortmund, completamente tomada por los hinchas alemanes y polacos ante el partido de la noche, quedó bajo el impacto de una tercera afición minoritaria, la española, erigida en protagonista gracias a «la furia roja». Grupos de entusiastas españoles, en su mayoría estudiantes arquetipo de la generación Erasmus, tomaron las riendas a partir del minuto 13 con el gol Xabi Alonso y ya no las soltaron, bajo la mirada entre fascinada y envidiosa de los demás. «Kompliment» (enhorabuena), le decía un alemán estrechándole la mano al aficionado español. «Gran alegría» Los Reyes han vivido ayer con «gran alegría» la primera victoria de la selección de España en el Mundial, informó un portavoz de la Casa Real. El Rey, que vio el partido en La Zarzuela, «está encantado con la victoria, y ha disfrutado mucho con el juego de la Selección», agregó el portavoz. «España llegará lejos» El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró convencido de que España «va a llegar lejos» en el Mundial, tras ver la victoria frente a Ucrania. Zapatero «disfrutó» con el debut de España en la fase final del Mundial y como aficionado se mostró «muy satisfecho» con el juego de la selección. «Sobresaliente» El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, se mostró «encantado» con la victoria española, que, según dijo «ha dado una excelente impresión» y ha tenido una actuación «sobresaliente» en su debut. «Hay que disfrutar esta victoria. España ha dado una gran impresión. Tenemos un equipo con calidad y juventud y si sigue en esta línea llegará muy arriba», señaló. «Los doblegaron fácilmente» «Conozco bien a Ucrania por haber entrenado allí y no pensaba que España le iba a doblegar tan fácilmente. Es un equipo fuerte. Los dos primeros goles les han hecho mucho daño y al mismo tiempo les han dado a España una confianza que le ha permitido jugar como lo ha hecho», explicó. La ministra y los SMS La Comisión de Educación y Ciencia del Senado conoció los goles de la segunda parte del partido entre España y Ucrania por mensajes de móvil que recibía el portavoz socialista, Manuel Pezzi, y que la ministra Mercedes Cabrera comunicaba en voz alta. Tregua en la campaña electoral Los candidatos a la presidencia del Real Madrid Arturo Baldasano, Ramón Calderón y Juan Palacios, firmaron ayer una «tregua» en la campaña electoral para apoyar a la selección y celebrar el triunfo del equipo en sus respectivas sedes. «Grandes esperanzas» «Este comienzo abre grandes esperanzas en el campeonato ya que la selección lleva muchas jornadas sin caer y Ucrania se presentaba como el rival más peligroso del grupo», afirmó el técnico vasco.

tracking