Diario de León

Robbie McEwen derrota a Boonen, Hushovd y Freire en un duro sprint

Aitor Hernández y David de la Fuente fueron protagonistas de una escapada que no cuajó

El australiano Robbie McEwen se impone al noruego Thor Hushovd

El australiano Robbie McEwen se impone al noruego Thor Hushovd

Publicado por
Benito Urraburu - Esch-sur-alzatte
León

Creado:

Actualizado:

Nueve etapas ganadas en el Tour de Francia, todas ellas al sprint, 34 años y un físico que al lado del de corredores como Thor Hushovd o Tom Boonen resulta insignificante contemplan a Robbie McEwen. El corredor australiano mide 1,71 y pesa 67 kilos, es decir, 12 centímetros menos que Hushovd de altura y 14 kilos menos de peso. Con Boonen es mejor no compararle. No tiene equipo que le prepare las llegadas y sin embargo es uno de los corredores que más carreras gana en el mundo. Todo un caso el de un ciclista polémico en las llegadas. Hushovd, que ha recuperado el liderato, se quejaba de que se había pegado con McEwen. «Me ha tocado y me he descentrado cuando ha arrancado», señalaba el noruego. McEwen respondió enseñando su zapatilla derecha ante las cámaras de la televisión francesa: «Todavía está la marca de la rueda de la bicicleta de Hushovd en ella». «Ganar una etapa es mi primer pensamiento en el Tour. Luego pensaré en el maillot verde. Lo he ganado dos veces y sé lo que cuesta. Queda toda la carrera por delante», señalo McEwen, el gran protagonista de la jornada. El campeón del mundo, Tom Boonen, sigue sin lograr un triunfo. Da la impresión de que le falta fuerza, aunque en esta ocasión tuvo la pérdida de Matteo Tosatto, ex compañero de Petacchi que ahora trabaja para el belga y que estuvo metido en una de las dos caídas que hubo en la etapa junto a Ángel Gómez Marchante y Rubén Lobato. La jornada tuvo emoción La emoción la puso el alemán Mathias Kessler, que atacó a cinco kilómetros de la meta y fue alcanzado a ¡50 metros!. Nos queda lo mejor: el ataque suicida de Aitor Hernández (Euskaltel) y David de la Fuente (Saunier Duval). El primero de ellos arrancó antes de que Cristian Prudhomme diese el banderazo de salida. David le siguió poco después. El corredor de Euskaltel aguantó 187,5 kilómetros. De La Fuente estaría 212 kilómetros fugado. Llegaron a tener 11:20 de diferencia. Eran dos hombres y un destino: dejarse ver a costa de hacer kilómetros en solitario porque ganar sabían que no iban a ganar. La historia de David, nuevo líder de la montaña, es curiosa, ha dejado la nieve en la que está acostumbrado a entrenarse en Matamorosa, un pueblito montañés cerca de Reinosa, por los 35 grados del Tour. Dejó la carnicería de sus padres para centrarse en el ciclismo hace sólo tres años para ir al Euskaltel. Para hacerse corredor ciclista tuvo que marcarse un circuito de 30 kilómetros. «No hacíamos más que dar vueltas a ese circuito». En su primera temporada como profesional, durante el invierno, no pasó muchos días de dos horas de trabajo. Sus padres, Justino e Isina, regentan una carnicería en Reinosa, en la que David, junto a su hermano mayor, Sergio, ha ayudado muchas veces haciendo salchichas y hamburguesas.

tracking