Diario de León

| Entrevista | Manolo Martínez |

«Me queda mucho por conseguir»

El leonés confiesa sentirse «muy contento» tras lograr el sábado su decimotercer oro en una cita nacional. Ahora su objetivo es el Europeo de Goteborg dentro de dos semanas

El atleta leonés, durante la Copa de Europa disputada en Málaga

El atleta leonés, durante la Copa de Europa disputada en Málaga

Publicado por
Ana Gil - león
León

Creado:

Actualizado:

Acaba de hacer historia tras su decimotercera medalla de oro lograda este pasado fin de semana en el Campeonato Nacional de Atletismo que tuvo a la ciudad de Zaragoza como escenario y el lanzador de peso leonés Manolo Martínez sigue sin dar tregua en lo más alto del podio. El campeón del mundo y de Europa en pista cubierta logró situarse el sábado a la altura de los dos atletas que han acumulado hasta ahora más títulos: Pedro Apellániz, jabalina de losa años 40 y 50; y Silesio Garrachón, discóbolo de los 70 y 80. Y es que Martínez se ha hecho con 13 de las últimas catorce medallas de oro en su disciplina. Sólo se permitió ceder una. Ocurrió en el año 99, debido a una lesión que le impidió competir. Martínez es uno de los grandes deportistas del panorama leonés y su mejor carta de presentación son sus galardones, con los que se ha hecho de manera prácticamente ininterrumpida. Esta última gesta del gran «Manolón» - 1,85 metros de estatura y 130 kilos de peso- fue posible por su enorme fortaleza, a pesar de que el leonés tuvo problemas físicos a causa de molestias en las cervicales, lo que motivó que no pudiese entregarse a tope durante los entrenamientos previos a la final. Su próxima cita será en los europeos de Goteborg el próximo mes de agosto. Haste entonces, Manolo se dedicará a preparar su cita sueca con el objetivo final de seguir dejando huella en la arena y continuar plagando de éxitos su carrera profesional que se alarga desde hace ya más de una década. - Has logrado todo un récord ¿Cómo sienta esta última medalla de oro, la número trece de tu palmarés deportivo? - Muy bien. Ser campeón de España siempre sienta estupendamente y sobre todo porque soy el atleta con más títulos junto a Garrachón y Apellániz. Es algo muy importante y estoy muy contento de haberlo conseguido. - Este galardón demuestra que estás en plena forma física. ¿Cómo te viste en los nacionales de Zaragoza? - La verdad es que no me encontré muy a gusto porque durante la última semana tuve problemas en las cervicales y eso motivó que me sintiese un poco incómodo durante los entrenamientos. Así que no me encontré muy bien en la prueba, pero aún así gané. - Y ahora, cómo te encuentras físicamente? - Todavía sigo un poco pillado debido al pinzamiento cervical que he sufrido estos días, pero estoy mejor y espero que se quede sólo en eso, en un simple pinzamiento y que no vaya a más. - Quedan menos de dos semanas para el Campeonato Europeo de Goteborg, cómo te planteas esta cita europea y cual será tu principal objetivo en la ciudad sueca? - Creo que voy bastante bien, y es que cada vez me voy encontrando un poco mejor en general. Mi objetivo allí será lograr buenos lanzamientos en la prueba de calificación, que será el próximo siete de agosto a las 10.00 horas, dentro de un par de semanas. El primer corte será de tres lanzamientos y es complicado. - Ya has hecho historia tras tu paso por Zaragoza; qué más te queda por conseguir en el plano deportivo? - Tengo varios campeonatos de lanzamiento en pista cubierta al haber conseguido hasta ahora cinco medallas, pero no al aire libre. Todavía me queda mucho por conseguir. - Con 31 años y un largo currículum deportivo lleno de triunfos, todavía te quedan pilas? - Hombre, pilas ya se verá si me quedan muchas o no, a medida que vayan pasando los años y vaya viendo si el cuerpo sigue respondiendo para poder seguir cosechando buenos resultados como los logrados hasta ahora... La forma física se va resintiendo con la edad y también suelen aparecen las lesiones. Nunca se sabe.

tracking