Diario de León

KILÓMETRO 0

Una perla clarificadora

Publicado por
BENITO URRABURU
León

Creado:

Actualizado:

NO ES lo que parece. La etapa que llegó a Guadalajara no tuvo desperdicio. Fue una de esas jornadas que hacen daño, del que no se ve, en la que el equipo Astaná tuvo que trabajar para que David Arroyo no se colocase muy cerca de Vinokourov. El goteo de abandonos en la carrera no se detiene y podría desembocar en una cascada en la última semana. Caisse d¿Epargne, polémicas al margen, está maniobrando con mucha inteligencia, infiltrando corredores en todas las escapadas, con lo que ha obligado, hasta el momento, a que tanto el CSC como el Astaná tengan que trabajar. Como las fugas cogen diferencias kilométricas, nadie se puede descuidar y la tensión se mantiene. Karpets, Joaquín Rodríguez y David Arroyo han sido los hombres que han intentado minar a otros equipos. La fortaleza que tiene todo el grupo le permiten a Eusebio Unzue actuar de esa forma, la que no le gusta a Carlos Sastre. Nos acercamos a Cuenca, a esa contrarreloj que debería de marcar el camino definitivo de esta carrera, salvo que la igualdad persista hasta que lleguemos a Madrid. Si esos kilómetros contrarreloj no dicen algo distinto, esto se ve muy igualado. Por eso todo nos aboca hacia la Ciudad Encantada como el lugar en el que podemos empezar a ver con algo más de claridad lo que puede suceder en esta carrera. Mientras llega ese momento, uno se encontró una perla de esas que no dejan de llamarnos la atención. El entrenador del Real Madrid, Fabio Capello, en una entrevista al diario Marca , decía, entre otras cosas, que «hasta los 35 años pueden jugar tranquilamente todos. Entrenan, recuperan, y con la medicina los buenos pueden jugar sin problemas». Se refería a jugadores veteranos. Se imagina alguien que en el ciclismo se pueda emplear ese término hoy en día con los tiempos que corren. Sería un escándalo. En otros deportes parece que es lo normal, o está bien visto, o vaya a saber usted que es lo que sucede. La palabra medicina en este deporte es algo vetado, que es mejor ni mentar. No esperen ninguna reacción de nadie, de ningún estamento oficial, ni organismo público, ni siquiera de alguna de las asociaciones que tiene el ciclismo. Lo que en otros deportes parece algo habitual en el ciclismo es un sacrilegio, por lo menos, por no decir algo más fuerte.

tracking