Diario de León

La seguridad se convierte en una obsesión en Pekín

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Cómo blindar una ciudad de más de quince millones de habitantes que asimilará otros dos, entre delegaciones olímpicas, espectadores y periodistas, durante los Juegos de 2008, fue el objeto de debate durante el seminario internacional celebrado esta semana en Pekín. La lucha antiterrorista y la cooperación internacional en materia de seguridad durante grandes acontecimientos deportivos centró la discusión organizada por Unicri, organismo de Naciones Unidas especializado en proteger grandes acontecimientos, y por el Centro de Seguridad Olímpica de Pekín. Durante tres días la capital china recabó consejos y advertencias de expertos procedentes de varios países para, con ellos, tejer el armazón que garantice la perfecta seguridad del mayor acontecimiento deportivo del globo. Teóricamente, la política exterior china, aposentada en los principios de no injerencia y colaboración y respeto mutuo, además de la relativa paz interna de la que disfruta el país, no hace pensar en Pekín como objetivo prioritario de ataques terroristas o de otra naturaleza. Entonces, ¿cuál puede ser el principal riesgo para la seguridad al que se enfrente Pekín durante los Juegos? «No es conveniente decirlo», según fuentes del Buró de Seguridad Pública de Pekín, celosas de su secretismo. Aunque las autoridades no han querido pronunciarse al respecto, a nadie escapa que con más de 5.000 periodistas acreditados en Pekín los Juegos son un escenario idílico para los grupos pro derechos humanos que quieran hacer oír su mensaje. Pero cuando se debate en un foro internacional sobre seguridad, no se discute cómo frenar manifestaciones de protestas organizadas espontáneas, sino sucesos como el de las Torres Gemelas. | efe

tracking