Diario de León

De la Copa al plato

León estrena una competición renovada por una decisión histórica: el ganador tiene plaza directa para la Liga de Campeones

Publicado por
G. Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

Decididamente esta edición de la Copa Asobal pasará a la historia como la de las novedades. En primer lugar en lo que se refiere al trofeo. La vieja copa de porcelana con dibujos florales ha pasado a la historia para dejar paso a un trofeo nuevo: una bandeja plateada y redonda que tiene un diseño mucho más actual y atractivo. Pero las novedades no se quedan únicamente en lo que a diseño se refiere. León acoge sin duda la Copa Asobal más reñida de los últimos años porque este edición la Liga Asobal ha decidido insuflar nuevos bríos en el alicaído pulso de este torneo con una decisión sin precedentes: otorgar plaza directa para la próxima edición de la Liga de Campeones. Por ese motivo, los cuatro participantes y especialmente el Ademar y el Barcelona llegaron a esta cita con una motivación extra por lo jugoso de este premio. Un premio que sin duda contribuye a dar mayor entidad a una Copa mortecina que hasta ahora no despertaba apenas ningún interés entre los participantes. Tres finales para el Ademar A lo largo de su historia, el Ademar ha disputado tres finales de la Copa Asobal: las celebradas en Zaragoza, Santander y León. De ellas el equipo leonés ha ganado una: la que jugó en la capital maña ante el súper Barcelona de Iñaki Urdangarín en el 1998 y que ganó tras acabar empatado el partido y vencer a los azulgranas en la prórroga. Aquella Copa tiene un sabor especial entre el ademarismo porque supuso el primer gran trofeo que conquistaba el equipo leonés. Casi diez años después, la plantilla y la afición hubiera querrido volver a saborear aquellas mieles. No fue posible.

tracking