Diario de León

Veinte años en plena forma

Más de 2.000 alumnos han obtenido el título en sus aulas durante estas dos décadas De sus aulas han salido los preparadores del Liverpool y de la selección española de baloncesto

Alumnos durante una clase teórica ante sus ordenadores

Alumnos durante una clase teórica ante sus ordenadores

Publicado por
Georgino Fernández - león
León

Creado:

Actualizado:

Veinte años tal vez no sean nada para el famoso tango de Gardel (Volver) pero son mucho tiempo -literalmente toda una vida- para la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León (FACFD); el INEF como fue conocida popularmente durante muchos años. Y es que la Facultad del Deporte celebra este año sus dos décadas de existencia en el campus leonés y lo hace además en plena forma, con casi ochocientos alumnos repartidos en sus aulas. Unas aulas modernas y acogedoras ubicadas en un edificio propio. Nada que ver con aquel lejano 23 de noviembre de 1987 cuando el entonces Instituto Nacional de Educación Física (INEF) echaba a andar como centro dependiente de la Junta de Castilla y León en una sóla aula cedida por la Facultad de Biológicas. Ochenta alumnos tuvieron el honor de ser los primeros de una larga lista que ahora mismo marcha camino de los 3.000. «La primera clase práctica fue una marcha atlética y por falta de instalaciones se tuvo que hacer en el parking que estaba en la parte trasera de la Facultad de Veterinaria», recuerda a título anecdótico el actual decano, Juan Carlos Redondo Castán. Por fortuna las cosas fueron cambiando a mejor. En una larga travesía del desierto, la Facultad se trasladó posteriormente a la antigua Facultad de Empresariales. Allí, en la planta baja de este edificio, contaron ya con cinco aulas: una por curso. En Empresariales permaneció hasta el año 1993, cuando ya se inauguró el edificio actual. Una inauguración a la que asistió el por entonces presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas. El entonces INEF de León era un centro que iba a más y además de reconocido prestigio dentro de la Universidad española. Continuaba, no obstante, siendo un centro adscrito a la Junta. Una situación que cambió en el año 2001 cuando se hizo oficial la integración de la Facultad dentro del organigrama propio de la Universidad de León, en el campus de Vegazana. En su nuevo edificio, la Facultad creció y se consolidó como uno de los referentes de los estudios universitarios en León. Actualmente, tiene matriculados a un total de 748 alumnos y una nómina de 47 profesores, según explicó el decano, Juan Carlos Redondo Castán. En cuanto a instalaciones cuentan con trece aulas, seis dependencia para seminarios y un salón de grados. Los alumnos tienen asimismo a su disposición un pabellón polideportivo, una sala de lucha para judo y lucha leonesa, una sala de gimnasia, una sala polivalente dondoe se ha acondicionado un rocódromo y una sala de pesas.

tracking