Diario de León

El «Pez de Baltimore», rey de la mariposa

El estadounidense Michael Phelps tritura a sus rivales y el récord de 200 metros mariposa A golpes por un mal resultado

Publicado por
Fernando Castán - melbourne
León

Creado:

Actualizado:

El estadounidense Michael Phelps trituró hoy el récord del mundo de 200 mariposa y a sus rivales en la final de esta prueba en los Campeonatos del Mundo de Melbourne. Es el mayor margen en 48 años. La mejora más grande en el récord de esta prueba lo consiguió en dos ocasiones el estadounidense Mike Troy a finales de los cincuenta. El mismo día, el 11 de julio de 1959 en Los Altos (California), Troy nadó la distancia en 2:19.0 y batió el tope mundial que tenía su compatriota William Yorzyk (2:21.3), es decir 2,30 segundos menos. Ese mismo día, Troy volvió a rebajar su propia marca y lo hizo en 2,60 segundos, ya que nadó los 200 mariposa en 2:16.40. Ayer, una hazaña similar la hizo Phelps. No solo rebajó la mejor marca mundial que tenía el mismo desde el pasado 7 de febrero, sino que lo hizo con una increíble superioridad sobre sus siete rivales que fueron poco más que espectadores de la proeza del estadounidense. Pero no se acaban ahí los números prodigiosos del Pez de Baltimore , ya que se ha convertido en el primer nadador en ganar tres medallas de oro consecutivas en unos Mundiales en la prueba de los 200 mariposa (en Fukuoka (Japón) en el 2001 con 1:54.58., en Barcelona en el 2003 con 1:54.35 y ayer en Melbourne con 1:52.09). El nadador de Baltimore, de 21 años, marcó 1:52.09 cuando tenía acreditado un récord de 1:53.71 para ganar su tercera medalla de oro en Melbourne. Tras él se clasificó el chino Peng Wu, segundo mejor tiempo en las semifinales, hoy con 1:55.13. En 200 metros el americano le sacó al coreano más de tres segundos, tres metros en la piscina. La medalla de bronce fue para el ruso Nikolay Skvortsov, que entró tras el chino con una marca de 1:55.22. Con esta final Phelps completa un gran palmarés en esta prueba, que domina desde 2001. Tal es su dominio que en 2005 en los Mundiales de Montreal renunció a competir en la misma para entrenar mejor otras distancias que le motivaban más. El oro en el Rod Laver Arena se añade al que consiguió el primer día de competición en el relevo 4x100 libre con el equipo de los Estados Unidos y al logrado ayer en los 200 metros libre, prueba en la que batió la mejor marca y superó al medallista olímpico en Sydney 2000, el holandés Pieter van den Hoogenband. La estrella de Francia Tras esta final, la francesa Laure Manaudou, la deportista más afamada de Francia, se iba a resarcir del mal día que tuvo el martes. Batió a la italiana Federica Pellegrini, que había roto el récord del mundo, estableció un mejor registro mundial y ganó la medalla de oro en los 200 libre. Para ello tuvo que batir por la calle dos a la transalpina, medallista de bronce, y a la alemana Annika Lurz, que llegó a dominar la primera parte de la prueba, así como a la estadounidense Kate Hoff, que no pudo subir al podio. La francesa logró así su segunda medalla de oro tras los 400 metros libre del domingo y sucede como campeona del mundo de esta distancia a su compatriota Solenne Figues. Pero el nadador del día, incluso por encima de Phelps y Manaudou, se llama Oussama Mellouli. Su gesta, lograr la primera medalla oro en la historia de la natación tunecina. Mellouli, de 23 años, protagonizó un final de carrera espectacular en 800 y se colocó en primera posición a falta de 100 metros para el final y nadie pudo superarlo.

tracking