Diario de León

Motociclismo | Gran Premio de San Marino CAMPEONATO DEL MUNDO DE FÓRMULA 1 CAMPEONATOS DEL MUNDO DE ATLETISMO

Un diluvio bíblico suspende los entrenamientos libres en Misano Alonso: «Monza es diferente, aquí todo depende de la velocidad» El bronce de María Vasco le da a España su tercera medalla en Osaka

María Vasco posa con su medalla junto a las atletas rusas

María Vasco posa con su medalla junto a las atletas rusas

Publicado por
m. j. garcía | rímini (italia)
León

Creado:

Actualizado:

La previsión indicaba tormentas, pero la que cayó en Misano durante la tarde del viernes fue impresionante. Las instalaciones se colapsaron varias veces. La primera gran tromba se produjo de madrugada y algunos puntos de la pista de Misano tuvo que ser drenada antes del comienzo de las tandas libres matinales. Pero cuando las motos finalizaban sus primeros ensayos, el cielo descargó lluvia con furia y abnegó algunas zonas del 'paddock'. El 'pit lane' parecía un río y los mecánicos (y algunos pilotos) se afanaban en quitar agua con escobas, cubos y demás utensilios. Mientras el cielo caía sobre sus cabezas, los pilotos de 125cc aguardaban para salir. La dirección de carrera retrasó el inicio de su entrenamiento oficial primero media hora y después sin hora. Un coche de la organización recorrió la pista y vio que era impracticable. Se decidió cancelar definitivamente la jornada y los pilotos de MotoGP en lugar de dos tandas de libres se quedaban con una. La configuración definitiva de las parrilla será el sábado a una única sesión. El único consuelo es que la se dispute con sol y calor, aunque este sábado pueda volver a llover. El español Fernando Alonso (McLaren-Mercedes) afronta con optimismo el Gran Premio de Italia, que se disputa la semana que viene en Monza, un circuito en el que, a juicio del bicampeón mundial, todo se basa en la velocidad. «El circuito de Monza no se parece a ninguno de los demás trazados del Mundial; en él todo depende de la velocidad. En Monza las sensaciones con el coche son diferentes, ya que va más ligero y, pare ser sincero, no siempre bajo control. Esto se debe a que la aerodinámica busca el menor efecto suelo para alcanzar la mayor velocidad posible», señala Alonso en declaraciones que facilita su equipo. «Los alerones que usamos son los más ligeros de todo el año. Además, habrá cosas en los coches que solo se usan en Monza», agrega el español segundo en el Mundial a cinco puntos del líder, su compañero el británico Lewis Hamilton. | efe La barcelonesa María Vasco dio a España la tercera medalla en los Mundiales de Osaka y la decimotercera de la marcha en 11 campeonatos al clasificarse tercera en 20 kilómetros siete años después de convertirse en la primera mujer española que ganaba una medalla olímpica. Jackson Quiñónez, primer español en una final mundialista de 110 metros vallas desde hace 20 años, cuando Carlos Sala estuvo en la de Roma'87, logró escapar al último puesto, que cedió al jamaicano Maurice Wignall, y repitió el récord de España que había establecido este jueves en las semifinales (13.33). Después de la plata de Paquillo Fernández en la misma especialidad y el bronce de Mayte Martínez en 800, el tercer puesto de María Vasco alcanza ya a cubrir la previsión mínima de medallas que anticipó el presidente de la Federación Española, José María Odriozola.| efe

tracking