Diario de León

Lucha leonesa | Haciendo patria Tenis Ajedrez

La lucha se va al País Vasco Verdasco alcanza las semifinales en Bangkok tras una gran reacción ante Mahut Gelfand gana y se acerca a Anand, que sigue líder del Campeonato Mundial

El Hogar Leonés en Deusto acoge hoy un corro que incluye también a las luchadoras

Dos luchadores en pleno esfuerzo durante uno de los corros de esta temporada

Dos luchadores en pleno esfuerzo durante uno de los corros de esta temporada

Publicado por
A. Bardal - león efe | bangkok efe | méxico

Creado:

Actualizado:

«Hogar Leonés de Bilbao» es nombre que refiere la realidad más amplia e intensa que se acostumbra a significar con la denominación de «casa regional». Es la Casa de León en la villa vizcaína, el lugar bajo el árbol común para el concejo de esa inmensa diáspora leonesa que llevó la llama del hullero a los hornos del acero y es el compromiso con la presencia y orgullosa manifestación de lo leonés. Sostiene el Hogar con sede en las Siete Calles, de frente al burgués Arriaga y a la industriosa vena de la Ría, la identidad de los valles y peñas con el corro anual que se integra en la Liga de Verano de la Lucha leonesa. Estará en Bilbao, por primera vez, la Lucha femenina en competición estable (liderada por Tamara Gómez, Miriam Marcos y Laura Gutiérrez) y será ésta una de las últimas etapas del Trofeo a la Regularidad masculino, en la cual poco queda por decidir en las primeras posiciones de los tres pesos superiores (enseñoreados por Héctor García, Clemente Fuertes y Abel Isaí Cabero), mucho en los puestos que siguen a los líderes y todo en la resolución de los ligeros, con la mayor igualdad entre Ibán Sánchez y Santiago Fernández. La Casa leonesa recibe hoy a las gentes del Aluche con mesa dispuesta en su honor en la Casa Vasca (cuidada por buen paisano) y el pabellón deportivo de Deusto listo para ese corro que ya en la edición del pasado año alcanzaba una nutrida presencia de luchadores, incentivada por la normativa de la competición. A las cinco de la tarde da inicio el de Bilbao, con el que se introduce esta semana de celebración tradicional que tendrá su próxima cita en la ciudad de León (pabellón Margarita Ramos del polígono 10), el viernes de San Froilán. El sábado acoge El Corte Inglés su Trofeo de las Luchas de Base y Juvenil y el domingo 7 otra significada Casa leonesa, la de Madrid, estará en el corro. El español Fernando Verdasco, octavo cabeza de serie, se ha clasificado para las semifinales del torneo de tenis de Bangkok, tras derrotar hoy al francés Nicolas Mahut después de una gran reacción. Verdasco sacó adelante otro duro partido, en el que tuvo que remontar un marcador adverso como en octavos ante el canadiense Frank Dancevic. En esta oportunidad lo tuvo incluso más que complicado, por cuanto su rival tuvo el partido en la mano cuando servía con 6-5 a su favor en la segunda manga. Verdasco no se desmoronó, mantuvo la confianza en su tenis y rompió el servicio de Mahut, momento en el que inició una reacción que le llevó a hacerse con el encuentro después de dos horas y 26 minutos, con un marcador de 4-6, 7-6 (2) y 6-4 en dos horas y 26 minutos. El tenista madrileño se enfrentará en semifinales al ruso Dmitry Tursunov, sexto preclasificado, que venció también hoy al taiwanés Yeu-Tzuoo Wang por 4-6, 6-2 y 6-4, y que salió a la palestra también por unas declaraciones al diario 'Izvestia' en las que reconocía que había recibido ofertas para pactar resultados de partidos. La otra semifinal la disputarán el checo Tomas Berdych, tercer cabeza de serie, y el alemán Benjamin Becker, quienes vencieron al croata Ivo Karlovic, séptimo preclasificado, y al también germano Dominik Meffert, respectivamente. Medina fuera en semifinales La española Anabel Medina Garriges, primera cabeza de serie, ha perdido en los cuartos de final del torneo de tenis de Cantón ante la rusa Anastasia Rodionova. Rodionova se impuso en un duro encuentro por 6-7 (5), 7-5 y 6-3. Federer renuncia a Japón La organización del Abierto de Japón anunció hoy que el suizo Roger Federer, número uno del mundo, no participará por prescripción médica ante su sobrecargado calendario en la competición, que empezará el próximo lunes 1 de octubre. Federer, campeón de la última edición, ha enviado una comunicación a los organizadores en la que lamenta verse obligado a renunciar al torneo japonés, ya que

. El israelí Boris Gelfand venció ayer con piezas negras al armenio Levon Aronian y se colocó a un punto del Gran Maestro indio Viswanathan Anand, líder del Campeonato Mundial de Ajedrez después de 12 rondas. Con piezas negras, Gelfand se impuso a Aronian en 40 jugadas de un gambito de dama rehusado; con un alfil de más su triunfo era cuestión de tiempo, lo cual ocasionó el revés para el armenio, que entró al grupo de los cinco ajedrecistas sin posibilidad de aspirar al título mundial. En una Apertura Ruy López cerrada, Anand buscó la victoria, pero tras 22 lances no había opción de victoria clara y los rivales acordaron las tablas. «Hice tablas porque no había mucho qué hacer, pero no pienso en cuidar mi ventaja; se debe jugar en el tablero, no calculo, aunque ahora quedan sólo dos rondas y eso me beneficia», señaló Anand, puntero con ocho unidades. A dos días de terminar el Mundial, hay sólo tres candidatos al triunfo; además de Anand y Gelfand, se mantiene «vivo» el monarca defensor Vladimir Kramnik, de Rusia, vencedor con piezas blancas del húngaro Peter Leko.
tracking