Diario de León

Pablo Castro Pinos, campeón deCastilla y León de pesca con mosca

Los cuatro primeros clasificados acudirán al campeonato de España del próximo año

Publicado por
Pedro Vizcay - león
León

Creado:

Actualizado:

El campeonato autonómico absoluto de mosca seca se celebró los días 11 y 12 de mayo en el Órbigo. Dada la alta participación, treinta y dos pescadores, la competición se realizó de forma simultánea en los escenarios de Carrizo de la Ribera y Santa Marina del Rey. Se da la circunstancia de que los pescadores leoneses eran una amplia mayoría, ya que ante la dificultad de representar a León, sin duda la provincia mas competitiva, Matilla y Tejedor se habían clasificado por Segovia e Isidro Soto por Palencia. En este campeonato cada provincia participa con tres representantes a los que se unen los cinco del equipo autonómico. La prueba se realizó a cuatro mangas, dos en Santa Marina y dos en Carrizo debiendo todos los participantes competir en los tramos altos y bajos de cada escenario. La densidad de truchas varía de unos tramos a otros, de esta forma se trata de evitar, dentro de lo posible, que la suerte en el sorteo de los tramos sea determinante. El río discurría alto de caudal pero con las aguas claras. A lo largo de la prueba no se produjeron las temidas variaciones de caudal que sí suceden habitualmente los días de diario. Durante las dos jornadas fueron muchos los espectadores que se acercaron por las márgenes del Órbigo para observar a los participantes, pero fue sin duda el campeón leonés Pablo Castro el que deparó mayor atención. Las evoluciones del de Villoria pescando tanto a mosca como a ninfa fueron seguidas a una cierta distancia tanto por amigos como por aficionados ávidos de aprender la depurada técnica, ya que las imitaciones y señuelos constituyen el secreto mejor guardado. La manga del último día, sobre el azud de Alcoba de la Ribera, fue especialmente seguida. En este tramo, lento y difícil por su profundidad y abundancia de vegetación sub-acuática, el bombero lograba cuatro enormes capturas que hicieron las delicias de los espectadores que seguían la prueba desde el muro. Pese a todo y en el último minuto planeaba la duda sobre la clasificación, ya que en Santa Marina se había pescado bien. Colaboración de la Diputación De forma previa al campeonato el diputado de deportes José María López y el Delegado Provincial de la Federación José Díez Frutos habían presentado de forma oficial el calendario de competiciones 2008. También la Diputación había colaborado con parte de la equipación de los representantes leoneses en este campeonato. Es preciso considerar que con 3.000 kms de ríos trucheros la riqueza de la provincia supera ampliamente al resto de la comunidad. También tiene mayor número de pescadores federados, un total de 720, de los cuales 13 son infantiles y 13 juveniles. En todo caso el número de federados, aun siendo el mayor de todas las provincias, queda muy por debajo del número de pescadores con licencia, más de 45.000. Los cuatro primeros clasificados acudirán al campeonato de España del próximo año. En este sentido los participantes se quejaban de la escasa representación que tiene Castilla y León, pues otras autonomías menos representativas en salmónidos concurren con el doble. Esto se debe a que computan todas las licencias federativas, incluidas las de mar costa. Así, también Castilla y León podría presentar equipo en esta modalidad sin disponer de costa. Ahora el reto de Castro Pinos será obtener su quinto título en la Semana Internacional de la Trucha que tendrá lugar del siete al catorce de junio. NOMBRE PROVINCIA 1º Pablo Castro León 2º Isidro Soto Palencia 3º Antonio Zabulón Salamanca 4º Oscar Iglesias Salamanca

tracking