Diario de León

Ivanchuk es el nuevo rey del Magistral

Derrotó en la final por 2,5 a 1,5 al campeón del mundo Anand que lo ganó en siete ocasiones

Anand frente a Ivanchuk | Ramiro

Anand frente a Ivanchuk | Ramiro

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

Lleno absoluto para presenciar la gran final de la XXI edición del Magistral en el auditorio de la junta de Castilla y León, que enfrentaba a dos excepcionales jugadores, campeones del mundo ambos en sus especialidades de ajedrez rápido (Ivanchuk) y de ajedrez clásico (Anand) y en estos momentos posiblemente los más fuertes del orbe. Al final fue Ivanchuk el que se llevó el gato al agua ante Anad por 2,5 a 1,5 doblegando así a un jugador que hasta ahora atesora siete entorchados en el torneo leonés. Tras la jugada inicial efectuada por el concejal de recursos de León Ibán García del Blanco en el tablero de Anand, comenzó la primera de las partidas de la final que fue una apertura PR a la que Ivanchuk respondió con la defensa Siciliana variante Scheveningen que el ucraniano conoce a la perfección. Según las estadísticas ambos grandes maestros se han enfrentado en las últimas dos décadas en 114 veces de las cuales 63 han sido a ritmo clásico y 51 a ritmo rápido, El cómputo final entre ellos es ventaja de Anand por +15-6=42 en clásico y +12-8=31, en rápido. Ambos maestros enrocaron corto y el blanco comenzó un ataque con dama caballo y torre sobre el rey de Ivanchuk que sin inmutarse contraatacó rápidamente en el flanco de dama. Anand llegó a una posición en la que buscó las tablas entregando la calidad y dando jaque perpetuo. Pero el ucraniano, sin miedo, adelantó su peón dama y fue a ganar a toda costa. El tiempo para ambos maestros en el movimiento 31 tenían 7 minutos. De pronto Anand pasa a la defensiva retrocediendo con su dama a c1 y poniéndose muy pasivo circunstancia que aprovechó Ivanchuk para reorganizar sus torres y crear amenazas sobre el punto g2 del enroque blanco. Una mala jugada del campeón del mundo Tg1? seguida por una entrega de caballo en f6 claramente mala, da la ventaja definitiva al negro con Dxb2! Que se le había escapado a Anand. Una jugada clara que parece imposible se le haya escapado a un jugador de la categoría de Anand pero esto es lo hermoso del ajedrez que los errores convierten en humanos a los grandes maestros más grandes del orbe. Extraordinaria partida de Ivanchuk y Anand que mantuvo a la sala de juego en vilo durante la hora que duró y originó multitud de llamadas de aficionados y SMS que desde todas las partes del mundo enviaron al torneo. Diarido de León transmite las jugadas en directo y en tiempo real por su página www.diariodeleon.es , que permite seguir todos los comentarios y los movimiento de cada partida. Muy motivado llegó Ivanchuk para la segunda partida en la que conducía las piezas blancas. Una nueva apertura de peón rey Defensa Siciliana variante Najdorf se originó en el tablero después de que Anand empujara su peón a c5. y jugara 5..a6. Vuelve Anand a su favorita Najdorf e Ivanchuk inicia la expansión en el flanco de rey con una jugada, f4, que está considerada de doble filo aunque para el GM y comentarista del torneo Illescas, es una jugada inferior según su experiencia que crea muchas complicaciones pero generalmente favorables al negro. Anand gana la calidad y se defiende con suma precisión. Ivanchuk, sin ninguna compensación por la calidad de menos hace algunos movimientos pero sin conseguir ninguna iniciativa. Con tres minutos de ventaja en su reloj Anand clava el caballo que el ucraniano tenía en el centro y tres jugadas después obliga al aba ndono a Ivanchuk . La tercera partida tuvo al campeón del mundo en el bando blanco. Otra vez el peón rey apareció en la tarde del Magistral y orea vez la defensa Sicilina fue la elegida por el negro para anular las blancas. Antes de seguir debemos recordar que el pasado año se celebró en Moscú el Mundial de rápidas con el triunfo de Ivanchuk mientras que Anand quedó segundo. Este encuentro de León sería como la revancha. Hasta el movimiento 15 era prácticamente igual a la anterior aunque el blanco varió ligeramente el orden empleado en la primera. Anand abre el centro en el movimiento 20 con e5!?, dando lugar a una posición sumamente complicada. En el movimiento 27 Txe4! las blancas logran ventaja gracias a su ventaja de la pareja de alfiles y en especial a que podría provocar la ruptura en a4. Varios cambios y maniobras en el flanco de rey llevaron a una posición compleja en la que después de 32 b4! Las blancas logran la mejor defensa antes de que el negro pueda reorganizarse. El final de torres con un peón de menos para Anand parecía complicado para conseguir las tablas, sin embargo el peón en la séptima del campeón y la actividad de su rey compensaron de manera decisiva la desventaja del peón.

tracking