Diario de León

Rafa Nadal perfila el asalto al oro «Sé que tendré que sufrir» Anabel Medina y Vivi Ruano jugarán por el oro ante las hermanas Williams

Su rival, el chileno Fernando González afronta el gran momento de su vida. El de Santiago fue en Atenas cuando formó parte de la gloria de su país con el título olímpico en dobles y el tercer lugar individual

Publicado por
Fernando Castán - pekín agencias | efe

Creado:

Actualizado:

Una dosis de descanso, ejercicios de recuperación, una sesión de entrenamiento y la asistencia al pabellón Wukesong para contemplar el partido de baloncesto de la selección española ante el enésimo dream team estadounidense coparon la agenda de Rafael Nadal en la sesión previa al asalto por el oro olímpico. El próximo número uno del mundo procuró mantenerse tranquilo, ajeno al alboroto que permanentemente causa cada una de sus presencias por las inmediaciones del Centro Olímpico de Tenis, a donde acudió por la tarde, para tomar contacto con la pista, estirar los músculos y mantener el ritmo de su preparación. «Ha sido un día tranquilo. Me he entrenado bien. He tenido buenas sensaciones y me siento bien ante la final», dijo Nadal en su primer día de descanso desde que inició la competición en Pekín 2008. En las instalaciones del centro tenístico pequinés, el que puede ser testigo de la primera medalla de oro olímpica para el tenis español y disparar el relumbrón de su inminente número uno del mundo, Nadal ejecutó su habitual calentamiento antes de tomar contacto con las pistas. Rafael Nadal, después, acudió a las canchas de entrenamiento del recinto, que se ocultan tras la Pista Central. A ellas se accede directamente desde la sala de jugadores. Y están ajenas al bullicio popular aunque es imposible hacer oídos sordos a la euforia que desataban en los recintos aledaños la efervescencia de la competición. Al margen de todo ello, el tenista español se preparó con la raqueta durante una hora y cuarto. Al otro lado de la red, su entrenador, Francis Roig, el que ha sido casi su sombra desde su llegada a Pekín, hace ahora doce días. Emilio Sánchez Vicario, capitán del equipo español de Copa Davis y Ángel Cotorro, médico, contemplaron la evolución de la sesión, aderezada por la noticia del oro logrado por el ciclista Joan Llaneras en la prueba de puntuación de ciclismo en pista. Nadal la celebró con evidencia. Como cada éxito del deporte español en Pekín y al que él va a contribuir de forma directa. Fue Francis Roig quién le comunicó la noticia. Nadal cerró el puño, lo lanzó al aire y ejecutó una mueca de satisfacción. Como cualquier punto suyo. El entrenamiento coincidió con el dueto español de dobles femenino. Horario: 9.30 (TVE) Aunque su rival puede considerarse como inesperado por la entidad del resto de jugadores que se han quedado en el camino, el español es consciente de que todavía quedan muchas bolas por luchar. «Se que tendré que sufrir», señaló este sábado, una jornada después de dejar en la cuneta a Novak Djokovic en un partido donde tuvo que emplearse a fondo. Co ntra una de las mejores parejas del mundo y en campo enemigo, Anabel Medina y Virginia Ruano lograron este sábado su pase a la final del torneo de dobles femenino (6-4 y 7-6) , que es como decir que se aseguraron la medalla de plata y que pelearán por la de oro contra un dúo temible, el formado por las hermanas Williams. El tenis español en estos Juegos, por tanto, ha resultado ser algo más que Rafael Nadal, por mucho que el naufragio de casi toda la Armada el primer día de competición hiciera pensar en lo contrario. La opción de Anabel Medina y Virginia Ruano siempre ha sido muy firme. No había que olvidar a las últimas campeonas de Roland Garros en una competición de dobles cuyo nivel no ha podido ser más alto en Pekín. Un dato lo deja claro: las cuatro parejas que disputaron las semifinales han ganado torneos de Gran Slam. Antes del partido que les llevó a la final, en los corrillos de analistas, entendidos y pronosticadores la pareja española contaba con un factor a su favor y otro en su contra. En manos de Virginia y Anabel está la ocasión de alcanzar, por primera vez, el oro. Much o ha tenido que ver en ello la veterana tenista madrileña de procedencia de la localidad leonesa de Matanza de los Oteros. Horario: 10.00 (Teledeporte)

tracking