Diario de León

Bolt destroza el récord del mundo

Un gigante de 1,95 metros y 21 años instaura una nueva era en 100 metros al proclamarse campeón con un tiempo de 9.69 segundos

Publicado por
Manuel Frías - pekín
León

Creado:

Actualizado:

El crono hecho este sábado por Usain Bolt (9.69) en la esperada final olímpica de los 100 metros y la forma que tuvo el jamaicano de correr la misma nos llevan a la pregunta de dónde está el tope humano en cuanto a la velocidad explosiva se refiere. En el momento en que a Bolt (sus 21 años indican que hay mucho tiempo aún para trabajar con él) le coloquen una ropa aerodinámica en vez de la camiseta de baloncestista de la NBA que lleva, casi toda sacada por fuera del pantalón, aprenda a ganar unas milésimas en su salida (fue el segundo peor en reaccionar tras el pistoletazo), no se despiste tanto en la carrera (hay que dejar de saludar al público y no frenarse a 20 metros del final tras verse campeón), y haya un poco más de viento (esta final se corrió con una fuerza 0 y se puede llegar para ser válida hasta +2) su marca de 9.69 caerá. De la misma manera que ayer cayó el anterior tope mundial que él mismo había establecido el 31 de mayo cuando corrió en 9.72. Pero así es Bolt y así ha conseguido todo lo que tiene. Frente a la fuerte concentración que parecen tener todos los velocistas y los gestos desafiantes al más puro estilo Maurice Greene, Usain Bolt disfruta en los tacos de salida haciendo el arquero, va repartiendo besos a la grada en los últimos metros y puede que se de golpes en el pecho como campeón unos metros antes de cruzar la línea de meta. Ya lo había avisado el viernes el campeón español David Rodríguez cuando vio como Bolt había corrido los cuartos de final en 9.92 dejándose llevar en los últimos 40 metros. «Es increíble, está para 9.65», dijo. Y no se equivocó en mucho. No hubo duelo con Powell, que volvió a rendirse en el momento supremo. Bolt tampoco necesitó hacer una gran salida. Su brutal aceleración le puso dos metros por delante de todos mediada la carrera y pudo soltar los brazos, relajarse y disfrutar por anticipado de su asombrosa victoria. Powell volvió a fracasar, todavía más que en los Mundiales de Osaka 2007, donde fue tercero. Esta vez ni siquiera subió al podio. Richard Thompson (9.89), Walter Dix (9.91) y Churandy Martina (9.93) le ganaron.

tracking