Diario de León

Fútbol | Primera División

Calderón dice adiós al Madrid

Se siente víctima de la «injusticia y la maldad» y deja el club en manos de Vicente Boluda hasta las elecciones anticipadas del verano como paso previo al regreso de Florentino Pérez

Ramón Calderón, a la derecha, abraza a su sucesor en el cargo, Vicente Boluda Fos, durante su desped

Ramón Calderón, a la derecha, abraza a su sucesor en el cargo, Vicente Boluda Fos, durante su desped

Publicado por
Ignacio Tylko
León

Creado:

Actualizado:

madrid

Llorando a lágrima viva, Ramón Calderón arrojó este viernes la toalla como presidente del Real Madrid. Lo hizo preso de los escándalos que han caracterizado sus dos años y medio de gestión y aconsejado por su familia. Era como un púgil

, golpeado en su rincón, sin capacidad de respuesta e incapaz de sujetarse en las cuerdas. Tras vivir sus peores horas al frente del club y agobiado por la manipulación de la asamblea, Calderón se declaró en inferioridad, abocó al club a la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo verano y lloró de aparente impotencia. Considera que tanto él como su mujer e hijos se han visto «agredidos, calumniados» y derrotados por el «éxito de una campaña de injusticia y maldad».

La entidad queda en manos del hasta ahora vicepresidente Vicente Boluda, un empresario naviero valenciano con apenas diez años de antigüedad de socio al que la oposición no considera legitimado por ser «cómplice» del ya ex presidente. Un hombre de paso que pide «unión y responsabilidad». Se convierte en el quinto máximo mandatario blanco en tres años, desde que Florentino Pérez huyó, también mediada la temporada, pero entonces por los pésimos resultados. En realidad, el hombre fuerte de ACS se fue pero nunca desapareció, ya que su sombra fue tan alargada que asustó a Calderón, quien le acusó de «torpedear» la labor de la junta directiva en repetidas ocasiones.

Candidatos a la presidencia

Un empresario valenciano de 54 años, Vicente Boluda, dueño de la primera empresa privada naviera española, es el presidente interino, como en su día lo fueron Fernando Martín y Luis Gómez-Montejano, que pasaron con mucha más pena que gloria por el sillón tras la marcha de Florentino Pérez. Boluda representa la transición hacia Florentino, que medita presentarse a las elecciones como cabeza visible de una candidatura que no tendría rival. Aparte del presidente de ACS, a quien Calderón siempre ha acusado de actuar en la sombra y reventar su gestión, han anunciado su intención de acudir a las urnas el ex presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y el representante de la llamada Plataforma Blanca, Eugenio Martínez Bravo. También se lo plantean el hijo mayor de Juan Miguel Villar Mir y el piloto Carlos Sainz, que ya acudió a las anteriores elecciones junto al veterano empresario que habría ganado los comicios de 2006 si se hubiese contabilizado el voto por correo.

tracking