Diario de León

fútbol. copa confederaciones

Del éxtasis a la indiferencia

Un año después de reinar en Europa, España lucha hoy por el tercer puesto

Publicado por
| rustemburgo
León

Creado:

Actualizado:

Un año después de alcanzar el clímax con el triunfo ante Alemania en la final de la Eurocopa, la selección afronta hoy (15.00. Telecinco) un partido indeseado por el tercer puesto ante Sudáfrica en la Copa Confederaciones. Un choque que invita a las comparaciones sobre pasado y presente y que los jugadores se hubieran querido ahorrar desde que el miércoles sucumbieron ante Estados Unidos. Se lo exige un sistema de competición basado en el afán recaudador de la Fifa pero les llena de indiferencia. El consuelo de podio les atrae menos que demostrar capacidad de reacción.

España vuelve a Rustemburgo, donde inició el torneo con una manita a Nueva Zelanda, para dirimir un duelo trampa. Poco que ganar y mucho que perder ante un adversario mejor dispuesto en lo anímico. La segunda derrota consecutiva abriría interrogantes sobre el futuro de un equipo que llegó a igualar el récord mundial de imbatibilidad con 35 partidos consecutivos sin tacha pero podría resquebrajarse.

Como afirma Xavi, ausente del último entrenamiento por un proceso alérgico, la Eurocopa representó un punto de inflexión, «un antes y un después» para España. Tras ganar en los penaltis a se despojó de sus complejos y asumió al fin que estaba capacitada para ganar a cualquiera. Basado en el toque, conformó un equipo al que un trotamundos como Bora Milutinovic, técnico de Irak, ha llegado a comparar en esta Confederaciones con el Brasil de los 70.

Del Bosque mantuvo la misma línea, con mínimas variaciones, y la derrota ante los norteamericanos supone sólo un borrón. Grave, pero un tachón al fin y al cabo después de trece victorias seguidas con dos goles encajados. Una cura de humildad más para el entorno que para el equipo en sí. Así lo creen, al menos, técnico y jugadores.

«Seguimos en el grupo de candidatos para ganar el próximo Mundial. Mantenemos la humildad, la idea de juego y el buen ambiente en el grupo. Continuamos por el camino correcto y no vamos a cambiar», afirma el seleccionador, agradecido por «sobreesfuerzo» de sus jugadores y molesto cuando se habla de falta de respeto a Estados Unidos.

Cazorla, una de las grandes revelaciones en la Eurocopa y fuera de forma en Sudáfrica, considera que «el título hizo que la selección fuera reconocida a nivel internacional como una gran potencia y que todos los futbolistas se proyectaran a título individual». Comparte el asturiano la teoría de que nada cambia por un partido. «Se ha perdido cuando menos se esperaba pero todo sigue igual. Eso es lo más positivo. El estilo del equipo, el ambiente y la unión se mantienen».

La línea es positiva, la fe de los internacionales en sus posibilidades se mantiene inquebran table, pero el tránsito entre el glorioso 29 de junio de 2008 y este 28 de junio genera algunas incertidumbres.

tracking