Diario de León

ciclismo. tour de francia

León Sánchez se abre camino

Los Pirineos no han aportado nada a la general del Tour. Los escaladores han desaparecido, Nocentini conserva el amarillo y Contador le pisa los talones

Luis León Sánchez dedicó el triunfo a su hermano fallecido en un accidente.

Luis León Sánchez dedicó el triunfo a su hermano fallecido en un accidente.

Publicado por
benito urraburu | Saint-Girons
León

Creado:

Actualizado:

Había tristeza, una cierta melancolía en el seno del Caisse d-™ Epargne, desde que comenzó el Tour. Estaban, están en la carrera, pero les faltaba algo.

Los equipos de Eusebio Unzue siempre han tenido una configuración muy definida: un líder para el que trabajar rodeado de buenos ciclistas. Es un axioma más viejo que el propio equipo.

Tenían lo segundo en la carrera, los buenos ciclistas. Les faltaba el hombre faro, Alejandro Valverde, al que han dejado sin correr el Tour entre políticos y fariseos, ese tipo de gente que se esconde bajo papeles y decretos para fastidiar todo lo que pueden. Algunos hasta disfrutan.

Le quedaban a Unzue Óscar Pereiro y Luis León Sánchez. El ganador del Tour de 2006 se iba a casa este sábado después de coronar el puerto de Envalira con tres minutos perdidos. «Me ha dicho que no estuvo donde quería estar en Andorra. Al subir Envalira mal, me ha dicho que se bajaba. Que no se encontraba en la carrera». También le dijo Pereiro que no se preocupase: «Luis León va a ganar».

Y Luis León ganó, lo que ya ha dejado de ser novedad. El vencedor en Aurillac hace un año, con un final de etapa muy parecido, es uno de esos ciclistas cuya maduración se está cociendo a fuego lento, sin prisa. Llegó al Tour con poco rodaje después de una primera parte de temporada victoriosa.

Aprovechó para ver este final de etapa antes de correr la Ruta del Sur, perdió tiempo en Arcalís para que le dejasen coger este sábado minutos y comenzó a edificar su obra mucho después de pasar Envalira, cuando quedaban 90 kilómetros para la llegada.

La escapada tenía cuajo, sentido, con corredores serios, un recreo para la vista.

Cuando las fugas cogen forma sólo queda rodar, esperar agotamientos, eliminaciones. Y eso es lo que pasó.

Hablaron Astarloza y Luis León: «cuando teníamos una diferencia apreciable, nos pusimos de acuerdo. Yo iba a por el amarillo y él a por la etapa. Cuando quedaban cinco kilómetros y ya no tenía posibilidad de ponerme de líder, le dije que iba a luchar por la etapa». La ganó. Forjado en la pista, que dominaba con la misma maestría que la carretera, mientras que Luis León vencía.

tracking