Diario de León

FÚTBOL. MUNDIAL 2010

El efecto Senna

Los médicos y el técnico español deciden que el hispano-brasileño, Marchena y Cesc se queden concentrados con la selección pese a llegar «tocados»

Senna, con su maleta, llega a la concentración de la selección en Las Rozas.

Senna, con su maleta, llega a la concentración de la selección en Las Rozas.

Publicado por
ignacio tylko | madrid
León

Creado:

Actualizado:

No es el más mediático, ni el más brillante, ni el más rápido, ni siquiera el más fuerte, pero quizá sí uno de los más necesarios porque sabe colocarse en el lugar y momento idóneos. Eso al menos es lo que piensa Vicente del Bosque acerca de Marcos Senna, única novedad en la concentración de España para los próximos partidos ante Bélgica y Estonia, de clasificación para el Mundial de Sudáfrica 2010. En un equipo ofensivo, rebosante de toque, el veterano centrocampista hispano-brasileño del Villarreal equilibra como nadie en el repliegue y cubra los huecos que sus compañeros dejan. Sus músculos se resquebrajan, desgastados ya con 33 años, pero el seleccionador le convocó en cuanto superó la lesión que le apartó del tramo final de la pasada temporada y de la Copa Confederaciones.

Senna llegó tocado ayer a Las Rozas pero sigue entre los 22 elegidos, igual que Marchena, con un tobillo hinchado, y Cesc, quien se perdió por un problema muscular los dos últimos partidos del Arsenal, ante el Celtic de Glasgow y el Manchester United. Se retiró por precaución en el choque que disputó el pasado domingo en el Reyno de Navarra pero la primera exploración de los médicos no halló rotura alguna en la parte posterior de su muslo izquierdo. «Sólo es una sobrecarga», dijo Senna, aliviado. «He trabajado mucho para poder regresar a la selección y quiero quedarme. Sé que aquí hay mucha competencia, pero confío en mis posibilidades», subrayó el medio de origen carioca.

Sin su aportación, el submarino amarillo no emergió hacia la zona Champions y la selección cayó ante Estados Unidos en semifinales de la Confederaciones. ¿Casualidad? ¿Mera coincidencia? Tanto Pellegrini como los técnicos de la selección entienden que no. Tampoco parece anecdótico el hecho de Xabi Alonso, Xavi y Cesc fuesen titulares en la amarga derrota ante Francia, en los octavos de final del Mundial de 2006, y en el varapalo reciente ante los estadounidenses. La calidad de estos tres futbolistas es indiscutible y la salida de balón del donostiarra superior a la de Senna, pero el sudamericano defiende mejor que el hoy mediocentro madridista, acostumbrado a que Mascherano le cubriera las espaldas en el Liverpool.

tracking