Diario de León

CLAVES PARA EVITAR EL EMBARGO

La OCU desaconseja recurrir a las entidades de reunificación de deudas

La organización de consumidores alerta del incremento de ejecuciones hipotecarias y ofrece consejos para capear la situación

Publicado por
EDUARDO LÓPEZ ALONSO
León

Creado:

Actualizado:

La crisis amenaza con elevar las ejecuciones en España. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de que incluso el Consejo General del Poder Judicial prevé que el número de expedientes se incremente en el 2010 hasta los 180.000, pese a que el año pasado ya se duplicaron, al alcanzar los 114.000 frente a los 58.688 del 2008).

Para la OCU, lo fundamental es evitar que el proceso de impago llegue a sus últimas consecuencias sin iniciativa previa del afectado y que en ningún caso se recurra a las entidades de reunificación de deudas. La idea es que estas entidades lo único que hacen es actuar como intermediarios entre los clientes y las entidades financieras, llevándose cuantiosas comisiones por ello y las soluciones que le pueden dar son las mismas que obtendrá negociando directamente con su banco.

El procedimiento de ejecución hipotecaria suele saldarse con el embargo del inmueble y su posterior subasta, por lo que si tiene dificultades para pagar, la OCU aconseja algo obvio, intentar por todos los medios llegar a una situación de impago.

LA PRIMERA OPCIÓN, LA NOVACIÓN

La primera solución es alargar el plazo del préstamo realizando con su entidad, es lo que se denomina una novación del préstamo hipotecario. De esta forma disminuirá el importe de las cuotas mensuales y podrá pagarlas más fácilmente. El día 22 de abril del 2010 se acaba el plazo para poder realizar la ampliación del préstamo de manera gratuita.

Si las dificultades económicas son más serias, la OCU aconseja plantearse la venta de la vivienda antes de llegar a una situación extrema. Así tendrá más tiempo para poder realizar la venta en buenas condiciones, a diferencia de lo que ocurre en las subastas judiciales, en las que el precio de remate suele estar por debajo del precio de mercado. El objetivo deber ser evitar una venta por debajo de la cuantía por pagar al banco.

VENDER

Además si decide vender la vivienda que no puede pagar, se ahorrará además las cuantiosas cargas y gastos que supone el procedimiento ejecutivo de la hipoteca. Con el importe de la venta podrá saldar la deuda pendiente.

Cuando se trata de la vivienda habitual, es posible rehabilitar los préstamos hipotecarios, una vez iniciado el procedimiento de ejecución. En estos casos en lugar de considerarse vencida la totalidad de la deuda, existe la opción de seguir con el préstamo hipotecario siempre que se paguen solo las cuotas adeudadas más los intereses de demora y costas correspondientes.

tracking