Diario de León

La recesión recorta un 15,6% las remesas de los inmigrantes

Publicado por
César Calvar | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La peor recesión en sesenta años también ha hecho mella en las remesas, el dinero que envían a sus países de origen miles de trabajadores inmigrantes para ayudar a mantener a sus familiares o invertir. Esas cantidades, que para algunos estados se han convertido en una fuente vital de divisas y de financiación exterior, sufrieron en los dos últimos años un recorte acumulado del 15,6% respecto del 2007, el último año de bonanza antes de la crisis, en el que España acarició el sueño del pleno empleo.

El Banco de España publicó ayer los últimos datos sobre remesas, que en el 2009 sumaron 7.131 millones de euros, un 9,7% menos que en el 2008, cuando marcaron 7.898 millones, y un 15,6% menos que los 8.449 millones del 2007, máximo histórico alcanzado en un contexto de llegadas continuas y masivas de extranjeros.

Las cifras del Ministerio de Trabajo son contundentes. La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social había caído en diciembre en 90.585 trabajadores respecto de un año atrás, pero la sangría se dispara a 240.610 personas en comparación con septiembre del 2008, cuando la quiebra del banco estadounidense Lehmann Brothers marcó el inicio oficial del crash financiero global.

tracking