Diario de León

REUNIÓN EN LA MONCLOA

UGT y CCOO rechazan el plan de ajuste y no descartan una huelga general

Los sindicatos se reunirán mañana para decidir conjuntamente las movilizaciones. Méndez y Toxo advierten de que los recortes lastrarán la recuperación económica

Méndez, Toxo y el presidente del Gobierno, durante la reunión de este mediodía en Moncloa.

Méndez, Toxo y el presidente del Gobierno, durante la reunión de este mediodía en Moncloa.

Publicado por
EL PERIÓDICO / MADRID
León

Creado:

Actualizado:

Los sindicatos UGT y CCOO han expresado su total rechazo al plan de ajuste presentado ayer por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Tanto Cándido Méndez como Ignacio Fernández Toxo han cuestionado que los recortes vayan a servir para salir de la crisis económica y han anunciado que no descartan convocar una huelga general.

Después de reunirse con Zapatero en la Moncloa para conocer de primera mano los detalles del recorte, tanto Méndez como Toxo han coincidido en señalar que las medidas de ajuste lastrarán la recuperación económica y la creación de puestos de trabajo. En este sentido, Toxo ha apuntado que " el objetivo de reducción del déficit va a conllevar un aumento del paro por la menor actividad económica ".

A ninguno de ellos les ha convencido Zapatero. " Sus aclaraciones no nos han convencido, sino que nos han ratificado en nuestra posición de rechazo ", ha subrayado Méndez.

"SIN PRECIPITACIONES"

La respuesta sindical a los duros recortes planteados por el Gobierno la concretarán mañana las direcciones de ambas centrales, según han explicado Méndez y Toxo, que no han descartado la convocatoria de una huelga general. Toxo ha apuntado que no se convocará una huelga "para cubrir el expediente" y ha asegurado que la decisión se tomará "sin precipitaciones".

Por su parte, Méndez ha afirmado que "el nivel de la respuesta se definirá mañana", aunque ha señalado que apoyarán las movilizaciones previstas para junio de las federaciones de la función pública.

SUBIDA DE IMPUESTOS

Los dos líderes sindicales han apostado como vía alternativa a la reducción del gasto, a incrementar los ingresos a través de la política fiscal. En este sentido, han propuesto recuperar los impuestos de patrimonio y sucesiones, un incremento transitorio del IRPF para las rentas más alta, un aumento del IVA de los productos de lujo, reforzar la lucha contra el fraude fiscal y aflorar la economía sumergida. A juicio de Toxo, con estas medidas no sería necesario un ajuste tan drástico.

Tanto Toxo como Méndez se han referido al diálogo social con la patronal y han expresado su temor a que el plan de ajuste repercuta negativamente en las negociaciones. En este sentido, Méndez ha apuntado que el ajuste "no ayuda" y "crea desequilibrios en el clima de negociación".

tracking