Diario de León

Corbacho defiende elevar a 20 años el período de cálculo de las pensiones

El ministro califica la reforma de inevitable y defiende que existe «cierto consenso»

El ministro Corbacho aseguró que para el Gobierno es prioritario evitar las jubilaciones anticipadas

El ministro Corbacho aseguró que para el Gobierno es prioritario evitar las jubilaciones anticipadas

Publicado por
agencias | barcelona/madrid
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, opina que «hay un cierto consenso» y que «parecía una cifra razonable» elevar a veinte años el nuevo plazo para calcular el pago de las pensiones, en vez de los quince que se requieren ahora. Corbacho calificó ayer de «inevitable» aumentar el número de años trabajados para calcular las pensiones, con el fin de garantizar la viabilidad de la Seguridad Social. «Será inevitable que el tiempo de cálculo deberá aumentarse de los quince años, será inevitable», para «garantizar la sostenibilidad» de la Seguridad Social, dijo el ministro.

En enero, el Gobierno ya aprobó en el Consejo de Ministros reformar el sistema de pensiones, con el retraso de la jubilación hasta 67 años e incluyendo un aumento de las bases de cotización y el periodo que se toma como referencia para el cálculo de la cuantía de la prestación, que actualmente está fijado en los últimos 15 años.

Esta propuesta no ha contado por ahora con el apoyo del Congreso, y hoy se debaten las enmiendas presentadas en el Senado. Corbacho descarta pactar con el PP la reforma laboral.

El ministro considera que el sistema actual «penaliza mucho a las personas que pierden su trabajo en la última etapa laboral», algo que, bajo su punto de vista, debe cambiar. Corbacho insistió en que una de las prioridades del Ejecutivo es evitar las jubilaciones anticipadas y aumentar la edad de jubilación. Según el titular de Trabajo, las prejubilaciones deben ser un último recurso para las empresas, y ha recordado que en algunos ámbitos se han utilizado con más énfasis que otros, como por ejemplo en el sector bancario.

Cumbre económica. Por otra parte, el presidente Zapatero, presidirá mañana, jueves, la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, la reunión semanal de los responsables económicos del Ejecutivo que habitualmente preside la titular de Economía, Elena Salgado. Fuentes de La Moncloa aseguraron que no se trata de ningún tipo de reunión especial.

tracking