Diario de León

ACS eleva la presión sobre Iberdrola al alcanzar el 20%

Silueta del edificio donde tendrá su sede central Iberdrola en la ciudad de Bilbao.

Silueta del edificio donde tendrá su sede central Iberdrola en la ciudad de Bilbao.

Publicado por
Ana Barandiarán | bilbao
León

Creado:

Actualizado:

ACS confirmó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) lo que era un secreto a voces en los corrillos financieros desde hace unos días: que ya ha superado el 20% en Iberdrola -en concreto, el 20,2%- tras una actividad frenética durante el mes de diciembre, cuando compró acciones equivalentes al 4,3% del capital por un valor de 1.370 millones. Florentino Pérez ha cumplido así su promesa de alcanzar la citada cotaantes de las campanadas. Es probable que su deseo para este nuevo año sea hacer valer esta participación para entrar en el consejo de administración de la eléctrica, algo a lo que se opone la compañía y que se dirime en los tribunales.

No obstante, alcanzar ese 20% reporta beneficios desde ya a ACS. Para empezar, las últimas compras las ha realizado a un precio mucho más bajo que las anteriores debido a que Iberdrola cotizaba en torno a 5,3 euros a principios de diciembre con lo que desciende el coste medio de adquisición de su paquete accionarial. Hay que recordar que al principio pagó más de 9 euros, con lo que acumula importantes pérdidas en la posición -rondan los 1.800 millones de euros porque se calcula que ha puesto 8.000 millones y ahora vale en el mercado 6.200- . La otra ventaja es que ahora la participación la puede contabilizar como una inversión estratégica permanente de forma que esas minusvalías no van directamente a la cuenta de resultados.

Tribunales. Pero el objetivo último de ACS al llegar a ese 20% es contabilizar por puesta en equivalencia su participación en Iberdrola, de forma que pueda apuntarse la parte proporcional de los beneficios de la eléctrica y no solo los dividendos. En principio, las normas internacionales de contabilidad establecen que una vez alcanzado el citado umbral se tiene derecho a esa ventaja porque se presupone que el accionista en cuestión tiene una «influencia significativa» sobre la empresa. Pero no es tan fácil. El artículo añade una excepción: «que pueda demostrarse claramente que tal influencia no existe». ACS puede ser ese caso ya que el equipo de Sánchez Galán, con el apoyo de la junta de accionistas, ha logrado frenar hasta el momento todos los intentos de la constructora para entrar en el consejo.

tracking