Diario de León

INVERSIÓN ESPAÑOLA

El ministro español de Fomento se reunirá con el presidente de Panamá

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El ministro de Fomento de España, José Blanco, visitará Panamá la próxima semana para reunirse con las empresas españolas que operan en el país y conversar con el presidente Ricardo Martinelli sobre la creciente inversión española. Blanco llegará a Panamá en la tarde noche del próximo domingo y ese mismo día mantendrá un primer contacto con representantes de las empresas españolas establecidas en Panamá, informaron a Efe fuentes diplomáticas españolas.

El encuentro con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, tendrá lugar en la mañana del lunes en el Palacio de las Garzas, después del cual, el ministro español se trasladará a la Secretaría del Metro de Panamá, donde el titular de este departamento, Roberto Roy, le informará sobre la marcha de esta obra. La construcción de esta primera línea del Metro de Panamá, una obra valorada en 1.446 millones de dólares, está a cargo de un consorcio integrado por la firma española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) junto a la brasileña Odebrecht.

Al encuentro con el ministro español asistirán representantes de otras empresas españolas como Ayesa, Metro de Barcelona y Ferrocarriles de Andalucía, que obtuvieron un contrato para supervisar la marcha de las obras del Metro, informaron las fuentes. Se da la circunstancia que este lunes, con el desvío del cableado y la red de agua y alcantarillado en un sector de la capital, comenzaron los primeros trabajos previos al inicio de la construcción de la línea del Metro.

Blanco se reunirá también con su colega panameño, el ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, y participará posteriormente junto a él en un foro empresarial sobre infraestructuras al que asistirán directivos de varias compañías españolas establecidas en Panamá. El martes el ministro español lo tiene reservado a la ampliación del Canal de Panamá, un millonario proyecto de ingeniería cuya principal contratación está a cargo de un consorcio encabezado por la empresa española Sacyr Vallehermoso y la italiana Impregilo, e integrado también por la holandesa Jan de Nul y la panameña CUSA.

José Blanco tiene previsto realizar un recorrido en helicóptero por toda la cuenca del Canal, tanto en la vertiente del Pacífico como la del Atlántico, y sobrevolar las obras de las nuevas esclusas, que en el caso de Sacyr supone un contrato de unos 3.200 millones de dólares, según las fuentes. Asimismo, está previsto que participe en el descubrimiento de una placa conmemorativa del inicio de trabajos de vertido de concreto en las nuevas esclusas, que permitirán duplicar la capacidad de transporte de carga del Canal de 300 a unos 600 millones de toneladas anuales.

El viaje de Blanco a Panamá, que concluirá el mismo martes, tiene lugar apenas tres meses después de que su colega de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, realizase una visita similar para impulsar las inversiones españolas en este país centroamericano. En Panamá, un país que a diferencia de la mayor parte del resto del mundo desconoce la palabra crisis, con unas perspectivas de crecimiento de cerca del 10 por ciento para este año, se han establecido muchas empresas españolas en los campos de la construcción, el turismo y los servicios para aprovechar esa bonanza.

tracking