Diario de León

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

UGT ve posible el acuerdo sobre los convenios, a pesar de las distancias

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, dijo hoy que se ha entrado en una fase " determinante " en la negociación con la patronal de la reforma de los convenios colectivos y que ve posible que se llegue a un acuerdo en la primera quincena de marzo, a pesar de las distancias existentes.

Ferrer compareció ante los medios minutos antes de que comenzase la reunión monográfica que el Consejo Confederal de UGT celebra hoy sobre la reforma de la negociación colectiva. Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE tienen de plazo hasta el 19 de marzo para llegar a un acuerdo, en el caso de que no sea posible el Gobierno ya ha advertido en varias ocasiones de que legislará sobre la materia.

Según Ferrer, hay " voluntad de acuerdo " en las partes para cerrar un pacto en la materia, a pesar de que hay " verdaderas dificultades ". Preguntado por ellas, el secretario de Acción Sindical de UGT se refirió a la aplicación generalizada de las cláusulas de descuelgue, que permiten al empresario dejar de aplicar materias pactadas en el convenio, caso de subidas salariales.

No obstante, indicó que en materia de descuelgues empresarios y sindicatos han logrado un " punto de encuentro ", ya que han comprobado que están generando problemas de competencia desleal entre empresas.

Según Ferrer, se está en disposición de darle una alternativa al asunto, que pasaría por apostar por una " negociación dinámica y permanente " de los convenios para potenciar la flexibilidad interna en las empresas y no la externa, que denunció, se traduce habitualmente en despidos y en contratación de servicios a otras compañías.

Respecto a la polémica de si deben desaparecer los convenios sectoriales o provinciales en beneficio de los de empresa, Toni Ferrer explicó que lo que se está negociando es que el sector determine qué niveles van a operar.

" Por lo tanto no va a haber supresión -de otros niveles- si el sector no lo considera ", precisó el secretario de Acción Sindical de UGT.

Lo que no se está tratando es la eliminación de la ultraactividad (la prorroga automática de un convenio ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo para renovarlo), sostuvo Toni Ferrer.

Otro de los aspectos que destacó de la negociación con los empresarios es el reforzar la negociación para que se adecúe mejor a las distintas realidades, ya que se está en una situación defensiva por la crisis, que, al mismo tiempo, se está alternando con situaciones de expansión.

tracking