Diario de León

Los españoles dedican más tiempo a trabajar que los alemanes

España es el decimotercer estado de la Ocde que más trabaja y el sexto de la UE

Publicado por
ander carazo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los españoles siempre han tenido fama de relajados en el trabajo y los alemanes son reconocidos como un ejemplo de sociedad laboriosa. Pero un estudio de la Ocde ha acabado con estos tópicos de un plumazo. Los españoles dedican una media diaria de 276 minutos (4 horas y 36 minutos) al empleo remunerado o a estudiar, un minuto menos que la media de esta organización que aglutina a los 30 países más desarrollados del mundo. Mientras, los germanos sólo están 232 minutos (3 horas y 52 minutos) en el tajo.

España es el decimotercer estado de la Ocde que más trabaja y el sexto a nivel de la Unión Europea (UE). Países de cultura industrial típica -como Holanda, Bélgica y Reino Unido- quedan relegados a las últimas plazas de esta clasificación. Los daneses son los que menos tiempo dedican a laborar, un total de 225 minutos (3 horas y 45 minutos) al día.

De esta forma destinan al ejercicio de su profesión casi dos horas y media menos que los ciudadanos de Japón. Los nipones son los más cumplidores y pasan 376 minutos (6 horas y 16 minutos) en su puesto de empleo.

Estos números hay que matizarlos para tomar en cuenta la base de cálculo que utiliza la Ocde. Este estudio divide el tiempo de trabajo semanal entre los siete días de la semana y las horas ocupadas se reparten entre la población entre 15 y 64 años, trabajen o no. La alta tasa de paro de España (en torno al 20%) influye en el reparto.

Por otra parte, la jornada no concluye cuando uno sale del empleo. Cada español dedica 198 minutos (3 horas y 18 minutos) al trabajo no remunerado (cocina, compra...) y sólo ocho países de la Ocde le destinan menos tiempo.

Los mexicanos. El país sólo se encuentra a nueve minutos de la media de países de esta organización de países. Los mexicanos son los ciudadanos que más se dedican a trabajar sin ganar dinero por ello -”253 minutos, 6 horas y 13 minutos-” y, por el contrario, los surcoreanos sólo utilizan 136 minutos a estos menesteres (2 horas y 16 minutos).

Las mujeres siguen siendo las más sacrificadas en las labores sin lucro. La media de este club de los países ricos es de 148 minutos (2 horas y 28 minutos). Las españolas dedican 187 minutos (3 horas y 7 minutos) más que los hombres de la misma nacionalidad a este tipo de trabajo.

Los líderes de esta deshonrosa clasificación son México y Turquía: las féminas de estos dos países se ocupan en las tareas no remuneradas aproximadamente 260 minutos (4 horas y 21 minutos) más que sus compañeros.

El trabajo no remunerado en España representa al 41% del Producto Interior Bruto (PIB) y es la quinta mayor cuota. Sólo le superan Japón, Nueva Zelanda, Australia y Portugal.

tracking