Diario de León

Obama admite que EE.UU. puede volver a la recesión si no eleva el techo de deuda

Publicado por
efe | washington

Creado:

Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, alertó ayer de que el país puede entrar de nuevo en recesión económica si persiste el estancamiento en la cuestión del límite de la deuda, que se alcanzaría hoy lunes. El partido Republicano asegura estar dispuesto a alcanzar un acuerdo para evitarlo, pero pone condiciones. «Si los inversores de todo el mundo creen que la plena confianza y el crédito de Estados Unidos no están respaldados, si piensan que vamos a incumplir con nuestros pagarés, eso podría desbaratar todo el sistema financiero», dijo Obama en la cadena televisiva CBS.

Estados Unidos está a punto de alcanzar, hoy, el límite de 14,29 billones de dólares de deuda fijado por el Congreso, techo legal más allá del cual el Estado ya no puede incrementar su endeudamiento. «Podríamos tener una recesión peor que la que ya tuvimos. Una crisis financiera peor que la que ya tuvimos», afirmó Obama.

Por su parte, el portavoz republicano en la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo horas antes estar preparado para llegar a un acuerdo sobre el límite de la deuda estadounidense, pero insistió en que el gobierno debería resolver los problemas de fondo de la economía del país. «Tenemos un momento, una oportunidad para actuar. Porque si no actuamos, los mercados lo harán por nosot.ros», dijo también a la CBS

El gobierno estadounidense ha insistido en vano hasta ahora para que el Congreso aumente ese techo, pero el tema divide a los parlamentarios: los republicanos exigen antes «ahorrar miles de millones», algo que los demócratas creen que es peligroso.

El secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner, avisó el sábado de que si el Congreso estadounidense no eleva el límite máximo de la deuda, Estados Unidos se encontraría en falta de pago y no estará en condiciones de cumplir con sus obligaciones financieras frente a «funcionarios, ciudadanos, empresarios e inversores». «Esto sería un acontecimiento sin precedentes en la historia de Estados Unidos», que tendría consecuencias «extensas y catastróficas en la economía del país», dijo.

tracking